jueves, 20 de junio de 2024

Te gusta el Eclair de Chocolate?

Cada 22 de junio se celebra el Día del Eclair de Chocolate, un delicioso pastelito de origen francés que hoy tiene muchos adictos en el mundo.

Esta efemérides comenzó  en  Estados Unidos, y luego pasó a otros países.

Antecedentes 

 Los historiadores consideran que el chef francés Marie- Antonin Carême (1784-1833) fue el primero en desarrollar el eclair. Lo llamó “Pain à la Duchesse” o  “petite Duchesse”, en honor a la menor de los integrantes de la familia real. Tenía  como base unas conchas de masa  choux alargadas y rellenas de nata, glaseadas con chocolate .

En 1850, después de la muerte del famoso pastelero, este postre pasó a llamarse éclair que en francés significa relámpago, aludiendo a lo rápido que se consume.

La primera receta de eclair se publicó en 1884 en el “Cookbook of the School of Gastronomy” de Boston, Estados Unidos, por la Sra. DA Lincoln. 

Tradicionalmente el éclair se rellena de crema pastelera de vainilla o chocolate, o bien con nata, y suele cubrirse con chocolate glaseado

Preferido  por reyes, emperadores, nobles  y  diplomáticos, el eclair recibió una gran influencia de los chefs de las cortes reales, que competían para decorarlo lo más espectacularmente posible y mejorarlo constantemente.

 Incluso hoy en día, los pasteleros del mundo continúan inventando las cremas, glaseados y sabores más sofisticados o inusuales para el clásico y elegante éclair. Por ejemplo rellenos de crema de café, crema de pistachos o frutas y revestidos con glaseado de caramelo o cremas de licor; Doble chispa de chocolate con crema de galleta; Fruta de la pasión y mango con glaseado de chocolate negro, Chocolate con leche y naranja con cáscara extra dulce espolvoreada por encima, etc

Curiosidades

- Carême escribió obras que suponen una superación de los recetarios y tratados de cocina escritos hasta entonces. “Art de la cuisine française” es un tratado que analiza, clasifica y examina todos los platos y alimentos de la cocina de aquel tiempo. En nuestros días, todavía permanece en vigor su clasificación de las salsas, potajes, y algunos otros elementos.

- Los éclair  tuvieron protagonismo en la última cena del Titanic, como parte del postre. Esta cena que le hacía honor a la cocina francesa fue diseñada por Auguste Escoffier, el chef más influyente de esa época.

- Los expertos en pastelería de MasterChef India pasaron tres días construyendo una pirámide de éclair de chocolate de 26 pies de altura en 2010, obteniendo el récord mundial.

Para saber

La pastelería El Globo  fue fundada en 1884 en Ciudad de México por una familia italiana de apellido Tenconi en colaboración de Giovanni Laposse, un francés experto en repostería. Su primera sucursal se ubicó en las calles del Centro Histórico que hoy conocemos como Madero e Isabel la Católica.

En 1998 se abre la planta pastelera El Globo en Guadalajara, hoy tiene 6 sucursales en la ciudad.

En 1999 fue adquirida por Grupo Sanborns, volviéndose propiedad de Carlos Slim, pero en 2005 éste la vendió a Grupo Bimbo.

- Le recomiendo:-“Eclair” (North Macedonia, 2016), director: Marko Gjokovik. Cortometraje.

Temas relacionados

Deliciosos Dulces y Pasteles

Postres Cubanos y Mexicanos

Sanborns




jueves, 13 de junio de 2024

Donas y Promociones

 

Empresas, pastelerías y cafeterías de México celebraron el Día Internacional de la Dona con ofertas y promociones.

Antecedentes

Hanson Gregory , descendiente de emigrados holandeses en New York, acostumbraba  llevar en sus viajes como capitán de barco mercante, un pan circular llamado «olykoe» que le daba su madre para la travesía. Pero, este pan al freírlo, la parte central quedaba cruda.

En 1847  pidió al cocinero del barco quitar la tapa del pimentero de hojalata y cortar la parte del centro de la masa y el resultado fue el origen de la famosa dona, también llamada doughnut

A partir de ese momento, poco a poco los estadounidenses comenzaron a adoptar esta nueva forma de las doughnuts

Donuts girls

En 1917 los Estados Unidos eran parte de la Primera Guerra Mundial y muchos estadounidenses fueron destacados en Francia para su entrenamiento. Para su atención fueron enviados 250 voluntarios del Ejército de Salvación.

La comida escaseaba, solo había harina, azúcar, grasa de cerdo, levadura en polvo, canela y leche enlatada. Era necesario alimentar a toda la tropa. Para resolver esta situación las voluntarias Margaret Sheldon y Helen Purviance tuvieron la idea de proporcionar donas usando las latas de café como cortante y friéndolas en una sartén,  fueron un éxito. Después llegaron moldes de donas y más equipamiento de los EEUU, llegando a freír  de 2.500 a 9.000 donas al día.

En 1920, la Display Donut Machine Corporation, con sede en Nueva York, abrevió el nombre a “donuts”, para hacerlo más pronunciable a los extranjeros que  compraran su equipo automatizado para hacer donas.

El proceso de  automatización en la elaboración de donas se presentó en la Feria Mundial de 1934 en Chicago. Se promocionaba como “el éxito alimentario del Siglo del Progreso” y se convirtieron en un líder instantáneo en todo el país, siendo el desayuno más popular hasta estos días.

Día de la Dona

El Ejército de Salvación de Chicago decidió en 1938 celebrar el Día Nacional de la Dona el primer viernes de junio con el objetivo de ayudar a los más necesitados de la Gran Depresión, además de honrar a las mujeres que durante la Primera Guerra Mundial sirvieron esos dulces a los soldados.

 Incluso, esa celebración se extendió y todavía es un evento para recaudar fondos, además de ser varios los comercios y empresas que se ponen a disposición de la institución para entregar el total de lo recaudado.

Después pasó a ser un Día Internacional

En torno a este popular producto de pastelería se ha generado una industria de  franquicias de las cuales, las más conocidas son las estadounidenses Dunkin' Donuts, Baskin Robbins, Krispy Kreme, y Winchell's Donuts.

En México, Krispy Kreme llegó al país en el año  2004, inaugurando la primera tienda-fábrica en Interlomas, Estado de México

Dunkin' (anteriormente Dunkin' Donuts) cuenta en México con ocho sucursales en funcionamiento, uno de ellos, en Guadalajara. También hay locales con otras marcas de donas

Ventajas y Desventajas de comer Donas

Hay gran variedad de donas: Cubiertas de chocolate, mermelada, fresa,  rellenas o glaseadas, y a veces llevan toppings como chispitas,  coco rallado o maní troceado

Ventajas: Mejora el estado de ánimo. Por su contenido elevado de azúcar, podría aumentar los niveles de serotonina, dopamina y adrenalina en el cerebro, lo cual ayuda a  reducir el estrés e   incrementa la energía

Desventajas: Las donas están fritas, pero también es con lo que están acompañadas... las que están glaseadas y aparte tienen chocolate, chispitas, eso se asocia con el aumento de peso y el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes tipo II,  acné y aumenta el riesgo de padecer  de hígado graso

Por lo tanto se debe comer una de vez en cuando y no todos los días.

Para saber

Randy’s Donuts es un  pequeño local de Inglewood,  California ,que sirve los donuts más populares del planeta, hasta el punto de haber sido escenario de películas como“Mars Attacks!”, “Cocodrilo Dundee” , “Californication”; “'El chico de oro' o 'Iron Man 2”. También en vídeos musicales como el de “I love LA” de Randy Newman, “Californication” de Red Hot Chili Peppers o “Wind It Up”de The Prodigy. Y ha sido inspiración para videojuegos, entre ellos,  Grand Theft Auto: San Andrea.

Se distingue por un gigantesco donut de 9,8 metros de diámetro que corona el local.

-  Nick DiGiovanni y Lynja obtuvieron Record Guinness 2014 con la dona más Grande del mundo en Boston, Massachusets, Estados Unidos

- La Springfield Donut es una escultura de una dona rosa espolvoreada ubicado en Springfield, Nueva Zelanda. Fue presentada en la ciudad por 20th Century Fox para promocionar el film de 2007, “Los Simpson: la película”. La escultura tiene un diámetro de 3,5 metros y pesa 6 toneladas

- Canadá es el país que consume más donas en el mundo, con alrededor de mil millones por año.

- En la Segunda Guerra Mundial, los voluntarios de la Cruz Roja  distribuyeron las donas.

Temas relacionados

Entre Donas y Pan de Muerto

Deliciosos Dulces y Pasteles

El Pan nuestro de cada día...










jueves, 6 de junio de 2024

7 junio: Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Desde 2019 cada 7 de junio se celebra el  Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos  decretado por la  Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2018 mediante la resolución 73/250.

Tema 2024: Inocuidad de los alimentos: preparémonos para lo imprevisto. Tiene como objetivo crear conciencia e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos.

Alimentos Inocuos

La inocuidad de los alimentos está íntimamente ligada a la seguridad alimentaria y está inmersa en cada proceso de la cadena alimentaria, desde la producción, cosecha, procesamiento, almacenamiento, distribución, hasta la preparación y el consumo.

Solo los alimentos inocuos y nutritivos  satisfacen las necesidades alimentarias y contribuyen a que todas las personas tengan una vida activa y saludable

 Las enfermedades transmitidas por los alimentos suelen ser de naturaleza infecciosa o tóxica. Con frecuencia son invisibles a simple vista y están causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que entran en el organismo a través de alimentos o agua contaminados.

Afectan desproporcionadamente a las personas vulnerables y marginadas, especialmente a las mujeres y los niños, y a las poblaciones sujetas a los conflictos y la migración. Se calcula que cada año mueren en el mundo 420.000 personas por comer alimentos contaminados.

Ejemplos de Alimentos Inocuos

-Frutas y verduras que se han lavado correctamente con agua y jabón, como las manzanas, peras, sandías…

-Vegetales desinfectados con yodo o cloro, como la lechuga, espinacas…

-Cualquier carne cocida a la temperatura adecuada.

-Todo tipo de alimentos deshidratados.

-El agua hervida.

-Productos lácteos que han sido pasteurizados.

-Alimentos enlatados que se han envasado a temperaturas muy altas siguiendo el proceso correcto.

-Mermeladas que se han envasado al vacío en altas temperaturas dentro de recipientes esterilizados.

- Vinagres, miel, vainilla, azúcar, sal, jarabe de maíz y melaza duran mucho tiempo en buen estado

Fecha de Caducidad

Las fechas de caducidad en las etiquetas no están vinculadas a la seguridad del producto, sino más bien a la calidad percibida por el fabricante. La precaución adicional de los productores al establecer estas fechas se basa en la idea de que no todos almacenamos nuestros productos en condiciones ideales.

Sin embargo, si al abrirlos los ve raros, con mal olor o sabor, debe botarlos. Si las latas están oxidadas, abolladas o presentan signos visibles de deterioro, mejor es eliminarlas

- La comida para bebés es el único alimento con una fecha de caducidad obligatoria. La fecha impresa no es sobre seguridad, sino sobre garantizar los nutrientes en la etiqueta.

Claves para obtener alimentos inocuos

- Lavarse las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante el proceso.

-Separar los alimentos crudos de los cocinados para evitar la contaminación.

-Usar equipos y utensilios diferentes, como cuchillos o tablas de cortar para manipular carne, pollo, pescado  y otros alimentos crudos

-Cocinar los alimentos durante el tiempo  y  la temperatura adecuados para matar los patógenos.

-Almacenar los alimentos a la temperatura adecuada, en recipientes de cristal separados y cerrados. No deje alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas

- Refrigerarlos lo más pronto posible, bajo los 5°C, y no los descongele a temperatura ambiente

Para saber

- ISO 22000 es una norma desarrollada por la Organización Internacional de Normalización en relación con la inocuidad de los alimentos. La norma internacional ISO 22000 especifica los requisitos para un sistema de gestión de seguridad alimentaria que incluye comunicación interactiva, gestión del sistema, programas de requisitos previos y principios de HACCP. ISO 22000 se publicó por primera vez en 2005. Cada 5 años se revisan las normas para determinar si es necesaria una revisión y que las normas sigan siendo tan relevantes y útiles para las empresas.

-En México la autoridad del manejo de alimentos está a cargo de la Secretaria de Salud (Salud) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). La legislación vigente es la NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de Higiene para el proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios.

Temas relacionados

Mercados de Frutas y Vegetales en Guadalajara

Frutas Cubanas y Mexicanas

La Supremacía de las Latas de Conserva