Un momento importante en la
fiesta para esperar  el Año Nuevo es el
brindis y comer las uvas a las 12 de la noche. Es costumbre y tradición en
muchos países brindar con sidra.
Sidra
La sidra es una bebida alcohólica de baja graduación fabricada con
el jugo fermentado de la manzana o de la pera. Conocida por hebreos,  egipcios, 
griegos y árabes, fue nombrada en escritos  de Plinio el Viejo (23-79 d. C.) y  Estrabón (64 o 63 a. C.-c. 19 o 24 d. C.)
Al llegar los romanos a España encontraron que ya en Asturias se elaboraba
a partir de la fermentación de las manzanas. Hoy en día se produce en Europa en
países como España, Portugal, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, entre
otros. En América , en México, Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos y
Canadá.
Recuerdo de mi niñez en Cuba que la sidra que todos compraban para
despedir el año era El Gaitero, marca famosa original de Villaviciosa, Asturias
y producida desde  1890.
Fue la preferida de los emigrantes españoles asentados en el país,
un gusto que se generalizó en toda la población para festejar bodas y las
fiestas decembrinas.
Actualmente la empresa oferta sidra con diferentes modelos, vino,
zumos,  sidra achampanada, alimentos
preparados y dulces navideños bajo esa  marca.
Sidra de México
En México se destacan en la producción de sidra las ciudades de
Huejotzingo y Zacatlán de las Manzanas, ambas en el Estado de Puebla.
Elaborada desde el siglo XVI por los misioneros franciscanos con
las manzanas que trajeron y sembraron en huertos, sentó la tradición que aun
conservan 25 casas productoras. 
Esta  sidra  artesanal tiene el 51 % o más del
contenido de la botella de jugo de manzana fermentado y el resto es agua
gasificada para lograr  finas burbujas.
Las hay de distintos sabores.
Otros estados productores de sidra en menor cantidad son Durango y
Chihuahua.
Beneficios de tomar Sidra
- Aporta  vitamina C, vitaminas
del grupo B (B1, B2, B3, B6 y B7), vitamina E y vitamina K,  potasio, zinc, magnesio, fósforo y sodio.
-Tiene antioxidantes naturales que ayudan a reducir los efectos
negativos de los radicales libres, 
polifenoles y sustancias péptidas.
- Protege contra enfermedades cardiovasculares y enfermedades
coronarias. Ayuda a reducir el colesterol alto y los triglicéridos además de
ser rica  en enzimas digestivas.
Para saber
- El Festival de la Sidra de Nava fue creado en 1969 y hoy  en día, es una de las fiestas más importantes
de Asturias  que atrae a miles de
personas cada año. Dura varios días y se celebra en verano, hay conciertos,  cata de sidra y se realizan numerosas
actividades culturales.
- El Museo de la Sidra de Asturias fue inaugurado en 1996.  Está situado en  Nava.
- Huejotzingo, Zacatlán y Cholula buscan obtener la denominación de
origen como bebida insigne, cuya elaboración data de la época colonial.
- En Huejotzingo todos los años se celebra la Feria de la Sidra.
-En 2010 Uruguay emitió un sello con la sidra El Gaitero
Temas relacionados
 






 


































