Planear las próximas vacaciones llena de ilusión a aquellos que van a
disfrutarlas. Los turistas seleccionan país a visitar y lugares que no pueden
faltar en su lista. Hay gustos y preferencias en todo, desde un hotel hasta
lugares famosos que llaman su atención.
Entre ellos se destacan formaciones de la naturaleza como rocas y piedras
Antecedentes
En la antigüedad, las personas viajaban por diversas razones, como
el comercio, la religión y la guerra. Sin embargo, la Revolución Industrial
trajo consigo avances tecnológicos y económicos que facilitaron los viajes para
el ocio y el descanso, dando origen al turismo masivo.
Como actividad comercial, el turismo nace de la mano del inglés
Thomas Cook, quien organizó el primer viaje turístico de la historia en 1841 y
fundó, una década después, la primera agencia de viajes: Thomas Cook and Son.
Cada día se mueven millones de turistas por todo el mundo. Entre los lugares a visitar, cada país tiene rocas impresionantes dignas de ver.
Turismo a Rocas más Famosas
En Egipto admiraremos las pirámides y la Gran Esfinge de
Giza, la estatua más grande tallada de un solo bloque de piedra caliza en el
mundo. Tiene 73,5 m de largo, 19,3 m de ancho y 20,22 m de
altura.
En China será un recuerdo imborrable caminar por la Gran
Muralla, construida entre los siglos V a.C. y XVII d.C. para proteger el
territorio chino de invasiones, especialmente de los mongoles. Se extiende por
más de 21,000 kilómetros a lo largo de montañas, desiertos y llanuras. Combina
muros, torres de vigilancia y pasos estratégicos. Reconocida en 1987 como
Patrimonio de la Humanidad y una de las maravillas del mundo moderno.
Estados Unidos conserva el monumento del Monte Rushmore, cuatro
cabezas talladas en las piedras de las montañas de granito de Black Hills, Dakota
del Sur. Son de los presidentes estadounidenses George Washington, Thomas
Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln. Cada una de 18 metros de
altura. Fue realizada entre los años 1927 y 1941 por el escultor
danés-estadounidense Gutzon Borglum y su hijo, quien la terminó.
Stonehenge lo sorprenderá. Es un monumento prehistórico
situado en Wiltshire, Inglaterra. Consiste en un círculo de grandes piedras que
se construyó entre el Neolítico y la Edad del Bronce, un testimonio de las
prácticas funerarias y ceremoniales de esa época.
Rocas en México
México tiene pirámides en diversos estados, las más famosas
son : Pirámide del Sol y Pirámide de la Luna en Teotihuacán, Estado de
México; Pirámide de Kukulcán, Chichén
Itzá, Yucatán; Gran Pirámide de Cholula en Puebla y Los Guachimontones en Jalisco.
La Peña de Bernal en Querétaro; la roca en forma de elefante en la Reserva El Cielo en Tamaulipas y el Arco de Cabo San Lucas en Baja California Sur. Además, las formaciones rocosas en el Valle de los Hongos en Creel, Chihuahua; los Prismas Basálticos en Hidalgo; las Piedras bola de Ahualulco y las Piedrotas de Tapalpa ambas en Jalisco, visitadas todo el año
Rocas Famosas por Continentes
Asia: La roca Al-Naslaa es un fenómeno
geológico ubicado en Tayma, Arabia Saudita; En Indonesia, está Bukit Kelam, la
roca monolítica más alta del mundo y en India encontrará Krishna’s Butter Ball
, roca que desafía las leyes de gravedad.
Oceanía: En Isla Sur de Nueva Zelanda, en el Parque
Nacional Abel Tasman se sitúa una original formación que surgió durante la Edad de Hielo. Según la leyenda,
esta roca, es el resultado de la lucha entre Zeus y Poseidón. En Australia las
más conocidas son Uluru (Ayers Rock) y Kata Tjuta (las Olgas), ubicadas en el
Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta en el Territorio del Norte.
África: La Roca Zuma en Nigeria que se encuentra "en
el aire", es un referente en ese continente; la Roca del desierto de Ténéré, ubicada en el desierto del Sáhara.
El viento cálido y polvoriento conocido como Harmattan sopla todo el año y es
uno de los responsables de crear rocas tan singulares; Montes Drakensberg y Piedras
verdes de Barberton en Sudáfrica con rocas antiguas de millones de años.
En Zimbawe, hay un fenómeno natural que pocos viajeros conocen: ciertas piedras
emiten sonidos musicales cuando son golpeadas
Europa: En España no deje de visitar Setenil de las
Bodegas, pueblo de Cádiz donde sus
habitantes viven bajo una inmensa roca, Los Gigantes de Tenerife, formaciones
rocosas volcánicas que alcanzan los 600 metros de altura y los Picos de Europa,
entre otras.
En Noruega está Kjeragbolten , una roca situada en una grieta de la montaña
Kjerag a 1.000 metros de altura y en Rumania hay un fenómeno geológico: los
trovants, piedras que crecen con el paso del tiempo ademas del Castillo Nido de
Golondrina en la península de Crimea, Ucrania.
Meteora en Grecia ofrece
un paisaje geológico que combina impresionantes formaciones rocosas coronadas
por antiguos monasterios, declarado en
1988 Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.
Francia tiene los Menhires de Carnac; Las Tumbas de los
Gigantes están en Cerdeña, Italia. Suecia tiene monumentos megalíticos como las Piedras de Ale y las
piedras rúnicas con inscripciones vikingas.
América: Al ser un continente tan extenso constituido por
35 países, cada uno con sus lugares turísticos con rocas:
Estados Unidos tiene rocas famosas como La Torre del Diablo en
Wyoming, declarada en 1906 primer Monumento Nacional de los Estados Unidos por
el presidente Theodore Roosevelt; Balanced
Rock Park en Idaho; en Arizona están el Marble Canyon y el Gran Cañón del Colorado, con mas de 5 millones de visitas anuales
En Canadá está la Roca Percé, un impresionante monolito de
piedra caliza ubicado en Quebec.
En otros países podemos visitar: Las chullpas en Bolivia, antiguas torres funerarias construidas
principalmente por la cultura Tiahuanaco en el altiplano andino; En Costa Rica se
distinguen las más de 300 esferas de piedra perfectamente talladas, algunas del
tamaño de una pelota de béisbol y otras como un auto pequeño.
Argentina tiene Piedra del Reloj, una formación rocosa que se
asemeja a un reloj de sol; Colombia
posee formaciones rocosas como el Peñón de Guatapé, y Chile tiene la Catedral
de Mármol, la Capilla de Mármol y la Caverna de Mármol en la Patagonia,
formaciones de carbonato de calcio esculpidas por el agua en el Lago General
Carrera; En Venezuela entre las más destacadas se encuentran la Piedra Kueka,
un símbolo ancestral para los indígenas Pemón, y la Piedra de la Virgen, un
monumento natural en la Gran Sabana.
Para saber
-Turquía se encuentra entre dos
continentes, Europa y Asia. Si la
visita no deje de ir a las casas cueva de Capadocia.
Capadocia es famosa por el paisaje tan extraño y particular que conforman las
llamadas chimeneas de hadas. Estas son unas formaciones rocosas que han ido
cogiendo forma debido a la erosión del viento a lo largo de millones de años.
Hay sobrevuelos en un globo sobre este paisaje para admirar sus chimeneas de
hada.
- Pamukkale, ubicado en el suroeste
de Turquía, es un sitio natural famoso por sus terrazas de travertino formadas
por depósitos de carbonato de calcio provenientes de aguas termales. Estas
terrazas blancas y brillantes, que se asemejan a una cascada congelada, han
sido un atractivo turístico durante siglos. Además alberga la antigua ciudad
grecorromana de Hierápolis, cuyas ruinas incluyen un teatro bien conservado,
baños termales y una necrópolis extensa. Este sitio fue declarado Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO en 1988 debido a su combinación única de maravillas
naturales y arqueológicas.
Temas relacionados
Aportes de Thomas Cook al Turismo
Pirámides en Guadalajara y Jalisco
Jalisco celebra su Bicentenario