jueves, 27 de marzo de 2025

Cuánto sabes de los Tuppers?

A mediados del siglo XX  un nuevo artículo se sumó a nuestra vida cotidiana: el tupper,  conocido también como táper o tupperware.

Ese  recipiente plástico y hermético que se utiliza para guardar o transportar alimentos junto a los  que son de cristal.

Antecedentes

Tupperware fue fundada en 1946 por el químico estadounidense Earl Tupper quien usó su apellido para dar nombre  a su invento. Adquirió popularidad en 1960 con la modalidad del comercio directo en el que las personas ganan un porcentaje por los recipientes que venden. Aunque los hay en supermercados y otras tiendas.

Útiles para llevar comida al trabajo y la escuela o  para guardarla en el congelador y usarla en otro momento, sobre todo en eventos especiales donde sobra y otro día se recalienta.

Ventajas y Desventajas de  los tipos de Tupper

Los tuppers de plástico son los más socorridos en nuestros hogares.

Ventajas: Más baratos, fáciles de transportar porque pesan poco, perfectos para guardar la comida a congelar o simplemente almacenarla. Pueden recibir golpes,  se calientan más rápido, se enfrían más de prisa y  herméticos  a prueba de aire y agua gracias a su tapa de doble sellado.

Desventajas: Están hechos con polímeros que con el paso del tiempo se degradan y liberan multitud de sustancias químicas que migran del envase de plástico a los alimentos. Sus efectos acumulativos pueden afectar  la salud, como, por ejemplo, mal hepático y renal,  desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, u obesidad. Además, conservan olores.

Los tuppers de cristal cada vez se vuelven más la opción preferida.

Ventajas: Pueden soportar más calor (hasta 450). Esto los hace ideales para calentar alimentos en el microondas y hornos y también son más seguros en el congelador. No se deforman, no retienen olores ni sabores, no se manchan tan fácilmente como los de plástico y no liberan productos químicos en la comida. También son aptos para el lavavajillas.

Desventajas: Son más caros y pesan más que los plásticos.

Recomendaciones

- Se recomienda guardar los tuppers sin tapa y apilarlos para ahorrar espacio

- Algunos alimentos, como los ácidos o grasos, pueden reaccionar con el plástico, por lo que es mejor almacenarlos en recipientes de vidrio.

- Es importante desechar los tuppers si están rotos, rayados o tienen mal olor, ya que pueden ser peligrosos para la salud.

Seguirá el uso del tupper?

- Según estudios, los clientes más jóvenes ya no conectan con este modo de comprar.

Muchos prefieren hacerse de productos parecidos que sean más baratos o ecológicos en tiendas callejeras o en shops online. La empresa solo trabaja ahora en algunos países, entre ellos, México

- La empresa Betterware México es ahora la competencia en el país a los tuppers. Se compran por catálogo, un  proceso de venta  muy útil para ahorrarle tiempo y  seguridad al cliente, quien ya no tiene que ir a comprar el producto.

Para saber


- El batch cooking tiene ventajas como ahorrar tiempo, dinero y evitar el desperdicio de alimentos. Sin embargo, para que sea efectivo y saludable, es importante seleccionar bien los tuppers donde se van a almacenar los alimentos. Si son de cristal mejor.

- La Planta de Tupperware en México se inauguró el 12 de mayo de 1966, y está ubicada en Lerma, Estado de México.

- La Reina Isabel II en Bemoral, comía fruta directamente de un tupperware amarillo.

- De acuerdo al sitio de subastas Auction.com, algunos tuppers de la marca Tupperware que salieron al mercado en los primeros años de la compañía pueden venderse por miles de dólares. Piezas de los años 60 y 70 son artículos muy preciados entre los coleccionistas.

Temas relacionados

Recalentado o Montería?





 




 

jueves, 20 de marzo de 2025

Curiosidades de la Primavera en México

Precedida por el equinoccio de primavera llega esta estación alegre, excelente para  las personas que desean un clima cálido.

La primavera en México se caracteriza por el aumento de la temperatura, la floración de las plantas y el regreso de las aves migratorias. También es la época de los días más largos y soleados.

Colón y el Eclipse

De la noche del  jueves 13  a la madrugada del viernes 14 de 2025 se produjo el eclipse con luna de sangre, que pertenece al ciclo astronómico llamado Hipersaros y ocurre  cada 521 años. El anterior  lo vivió Cristóbal Colon  durante su cuarto y último viaje al continente americano cuando él y sus 100 hombres se encontraban al norte de Jamaica,  encarcelados y privados de comida. 

Pero un truco los salvaría! Colón era un aficionado a la astronomía y en sus viajes siempre llevaba consigo un calendario de eclipses: el almanaque Regiomontano, por lo que sabía a qué hora empezaba el eclipse y que la Luna se volvería roja el 29 de febrero 1504, año bisiesto. Sus conocimientos los usó para  asustar a los habitantes quienes, cuando vieron el fenómeno celestial, rogaron porque desapareciera, los liberaron y les dieron comida.

Mariposas Monarcas

La migración de las mariposas monarca se considera una de las maravillas del mundo natural , viajan desde Estados Unidos y Canadá  a México durante 4 mil kilómetros para hibernar en unas pocas hectáreas de bosque en el centro de México. En la primavera las hembras depositan sus huevos en la planta algodoncillo, único alimento que pueden comer las orugas.

México creó el Santuario de las Mariposas Monarcas para protegerlas y en determinadas épocas es visitado por muchos turistas nacionales y extranjeros.

Jacarandas en México

Con una primavera adelantada este año, los arboles empiezan a florecer llenando de alegría las ciudades con bellas flores, entre ellas, las jacarandas.

Tatsugoro Matsumoto era un inmigrante japonés que por circunstancias del destino vivía en México  y conocía como nadie los secretos de las plantas. En 1912, el Gobierno de México quiso plantar en sus calles árboles de cerezo, como señal de amistad hacia Japón. Matsumoto dictaminó que la tentativa era inviable, considerando que el cerezo no daría sus flores en el  clima del Distrito Federal. En su lugar trajo la jacaranda. Fue un éxito inmediato, pues el árbol se adaptó sin complicaciones a las condiciones climatológicas del país. Hay jacarandas en todo México, en Guadalajara  hay muchas en las avenidas principales tapatías

Primavera en la Cocina Mexicana

Existen más de 70 flores para consumo humano,  en México hay entre 30 y 50, convirtiéndose en uno de los países con más flores comestibles en el mundo. Entre ellas están: Flor de calabaza; flor de Jamaica; manzanilla; gualumbo, flor del maguey; Caléndula y flor del frijol. Las flores dan un sabor único, que complementa lo ácido, picante, agrio, salado o dulce.

Para usarlas como ingrediente deben ser de origen orgánico; es decir, tienen que estar libres de pesticidas y sulfatos para su consumo. Búscalas en mercados orgánicos, no en viveros ni florerías. Se deben eliminar estambres, tallos, pistilos y la base.

Las frutas ideales para consumir en primavera son fresa, limón, mango, melón, papaya, plátano, tamarindo, naranja, toronja, guanábana, manzana, piña, pera, sandía, aguacate, albaricoque, moras, cereza, frambuesa, arándanos, ciruela, melocotón, melón, níspero, etc.

Además de saborearlas al natural, se hacen aguas frescas, batidos, dulces, helados, nieves, postres, ensaladas, etc.

Para saber


-Según el portal especializado en astronomía Star Walk, el equinoccio de primavera en el hemisferio norte ocurre el jueves 20 de marzo de 2025  a las 3:01 horas (tiempo de México).

El equinoccio de primavera marca el momento en que el sol se alinea perfectamente con la pirámide de Kukulcán en Chichén Itzá, creando una sombra que desciende por la escalinata principal que para los mayas representa el descenso de la serpiente emplumada, Kukulcán.

- Se  llama florifagia a la acción de comer flores. En México la florifagia es una práctica que proviene de los ancestros que habitaron Mesoamérica, desde entonces se utilizan flores endémicas que han permitido a través de los años enriquecer de sabores  la cocina mexicana.

Temas relacionados

Ya llega la Primavera!

jueves, 13 de marzo de 2025

Tips para un Sueño reparador

Vivimos en constante estrés producto de una vida agitada por el trabajo, las responsabilidades y el cuidado de nuestros hijos. Es por ello que muchas personas presentan dificultad para dormir.

Desde 2008, el 20 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño cuyo objetivo es disminuir la carga de los trastornos del sueño en la sociedad a través de la prevención y tratamientos.

Sueño

Dormir  es uno de los mejores placeres de la vida, no solo por su sensación de bienestar, sino también porque el descanso adecuado es una necesidad de nuestro cuerpo para garantizarnos un óptimo desarrollo en nuestras rutinas.

La OMS ha estimado que al menos 40% de la población tiene inconvenientes para llevar a cabo un buen dormir. En promedio, 70 % de la población mexicana duerme solo cerca de 5 horas al día, a pesar de recomendar al menos 7 horas diarias. No solo es importante la cantidad de horas sino la calidad del sueño: si éste se interrumpe con frecuencia, no se descansa bien.

Problemas del Sueño

Hay más de 80 tipos de trastornos del sueño y se estima que en México más de 45 por ciento de la población adulta presenta insomnio, apnea o ronquidos, que son los principales trastornos del sueño por los cuales las personas buscan ayuda médica.

No dormir lo suficiente afecta la calidad de vida, ya sea padeciendo de fatiga crónica, pérdida de habilidades cognitivas, menor rendimiento físico, riesgo de accidentes, riesgo de enfermedades cardiovasculares, debilitamiento del sistema inmunológico, depresión y ansiedad, entre otras.

Beneficios del sueño

-Reduce el  riesgo de problemas graves de salud, como diabetes y enfermedades del corazón.

- Disminuye el estrés y mejora el estado de ánimo.

- Se piensa con más claridad y mejor desempeño en los estudios y en el trabajo.

- Posibilita el desarrollo nuestra creatividad y pensamiento.

- Ayuda a sentirse más alerta, optimista y a tener una mejor relación con las personas.

Tips para mejorar el Sueño.

- Establezca rutinas diarias para todas sus actividades: trabajo, comidas, ejercicio, ocio, relajación y sueño, ajústese lo más estrechamente posible a ellas.

- Desarrolle hábitos como ducharse con agua templada antes de dormir, evitar el ejercicio o las comidas copiosas a horas intempestivas, programar actividades relajantes al llegar la noche o aprender estrategias de relajación.

-Deje el celular dos horas antes de la hora habitual de dormir.

-Evite la rumiación, un  fenómeno clínico que  describe una sucesión de pensamientos invasivos y perseverantes que versan sobre sucesos negativos del pasado o de un eventual futuro.

Trucos

- El ritual “de tranquilidad”  es ideal para aquellos que tienen problemas para descansar profundamente y para los que suelen despertar durante la noche, sobresaltados y abrumados.

Una tradición popular sugiere colocar unas tijeras debajo de la cama con el filo apuntando hacia los pies, para crear  un ambiente de paz y equilibrio.

- Poner un diente de ajo con cáscara y todo debajo de la almohada. Su efecto calmante está en la combinación de las sustancias sulfurosas que posee con su aroma. Quienes lo han experimentado aseguran que ayuda a quedarse dormidos rápidamente.

Para saber

- Lagoftalmos nocturno es dormir con los ojos abiertos, o sea, la imposibilidad de lograr el cierre completo de los párpados al dormir. La persona no se da cuenta, lo descubre alguien que lo observa. Algunos estudios sugieren que hasta 1 de cada 5 personas podría experimentarlo, como señala la Fundación Nacional del Sueño estadounidense. Puede producir molestias como sensación de cuerpo extraño, ojos rojos, visión borrosa, fotofobia o generar el ojo seco

- Durante las horas de descanso, se producen una serie de microdespertares y despertares breves que cumplen importantes funciones para el organismo. Es completamente normal tener microdespertares y despertarse por breves segundos. Gracias a estos, podemos recordar nuestros sueños la mañana siguiente y despertar de forma adecuada.

Temas relacionados

Día Mundial del Sueño

Te gusta Dormir la Siesta?

Te gustan las Guerras de Almohadas?






 

jueves, 6 de marzo de 2025

Cuídate del Mal de Ojo!

El mal de ojo es una creencia popular en muchas culturas del mundo y hace referencia a la influencia negativa que una persona puede ejercer sobre otra, a través de una mirada intensa cargada de energía envidiosa.

Chamanes y esotéricos, para prevenir su efecto, recomiendan usar amuletos y hacer rituales.

Antecedentes

En la antigüedad, se creía en el mal de ojo  en  Egipto, Babilonia, Mesopotamia, México prehispánico, los sumerios, los hititas y los fenicios entre otros pueblos.

Es mencionado en la Biblia y es un fenómeno que reconocen musulmanes, judíos y cristianos.

Hoy la creencia continúa en países de todo el mundo.

Experiencias de Mal de Ojo en mi familia

- A mi abuela le gustaban las flores y tenía muy buena mano para sembrarlas y que prosperaran. Una bella enredadera adornaba el frente de su casa. Un día pasó una mujer que la celebró mucho, diremos que excesivamente, al día siguiente la enredadera amaneció seca.

- Mi mamá compró un lindo pasador de frutas rojas para adornar su nuevo vestido blanco de hilo bordado. Fue a su trabajo con él, una compañera se lo celebró y automáticamente el pasador cayó al suelo y  sus bolitas se dispersaron,  no hubo manera de arreglarlo.

-Era pequeña e iba paseando de la mano con mis padres. De momento una mujer paró delante de mí, me celebró mucho y me caí al suelo. No había nada que provocara mi caída…

Como cuidarse del Mal de Ojo?

El amuleto tiene un propósito muy general y puede utilizarlo cualquiera. Se usan para alejar las malas influencias, la mala suerte, los malos ojos.

Algunos son conocidos por todos como el azabache o higa y los ojitos de Santa Lucía, muy común verlos en las ropas de un bebé. El  ojo turco o nazar, la Mano de Fátima y la medalla de San Benito, están entre los que  más se compran.

Mal de Ojo en México

E
n el México prehispánico abundaban brujos, hechiceros y chamanes. Muchos pobladores acudían a la magia para contrarrestar hechizos y maleficios usando variados amuletos : pedazos de obsidiana,  patas de venado, crótalos de serpiente de cascabel y  colmillos de ocelote.

Hoy se usa tambien el ojo de venado para el mal de ojo.

En Guadalajara, al Mercado Corona y a San Juan de Dios acuden  muchos clientes buscando amuletos, entre ellos el Ojo de Venado. Los vendedores ambulantes fuera de las iglesias ofertan distintos artículos,  la medalla de San Benito es la más solicitada.

El Hilo Rojo de la Kabbalah 

Hace años conocí sobre el Hilo Rojo, mencionado varias veces en la Torá como una herramienta clave, para la protección contra las fuerzas de la muerte y la destrucción. El procedimiento de usar  el Hilo Rojo fue desarrollado por los sabios de la Kabbalah  que dicen: Cada parte del cuerpo físico es un portal de un tipo de energía específico. El brazo izquierdo y la mano izquierda están relacionados con el concepto de recibir, en consecuencia, las fuerzas negativas entran a nuestro sistema corporal por el lado izquierdo

El Hilo Rojo está hecho de lana roja, que posee la energía de misericordia o energía protectora y se usa para atraer y detener todas las fuerzas de juicio provenientes del mal de ojo, limitándolas al hilo físico a fin de que estas fuerzas no penetren tu cuerpo físico.

Se recomienda que le pidas que te ate el Hilo Rojo a  alguien en quien confíes, que respetes y que, idealmente, quieras. Cuando viajo lo uso.

Para saber

No siempre un ojo representa mal de ojo o un amuleto. En el reverso del dólar estadounidense se destacan dos círculos, que reflejan los dos lados del Gran Sello (Great Seal, en inglés), de los Estados Unidos y en uno de ellos, aparece un ojo en  una pirámide.  Una teoría lo asocia como señal de autoridad y que implica una sensación de vigilancia. Otra lo relaciona con el Ojo de la Providencia que representa la supervisión comprensiva de Dios sobre esa nación incipiente en esa época.

Charles Thomson, secretario del Congreso, fue quien ideó en 1782 la pirámide y el Ojo de la Providencia, entre los otros elementos en el diseño del dólar, junto con un joven abogado y artista llamado William Barton.

 Temas relacionados

Amuletos y Talismanes en México

El Llavero Turco

Esoterismo en Guadalajara









 

miércoles, 26 de febrero de 2025

Suben las Facturas de la Luz, cómo ahorrar?


El 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética con el fin de aprovechar sustentablemente la energía, lo que requiere un cambio de comportamiento para mejorar la calidad de vida en los hogares y empresas fomentando el uso de nuevas tecnologías.

En el siglo XXI se han disparado las tarifas de electricidad en México y otros países.

Causas

La inflación, el cambio climático, el incremento del coste de materias primas como el gas natural y el petróleo (en parte debido a la guerra ruso-ucraniana), nuevos aranceles, o todas ellas, hicieron que la electricidad registrara los números más altos de la historia.

Afecta a todos, no solo con el aumento de las facturas de electricidad, sino además en la compra de gasolina mientras los precios de productos y servicios suben contantemente. Cada vez es más difícil lograr que el sueldo mensual alcance, solo nos queda ahorrar en el gasto de la electricidad.

Electrodomésticos que más gastan

Según investigaciones entre electrodomésticos que más elevan el costo del recibo de luz  se destacan los aires acondicionados, calefactores, refrigeradores, lavadoras, laptops y computadoras de escritorio, equipos de música, pantallas de televisión y microondas.

Con el agravante que aunque no se estén usando, siguen conectados y consumiendo. Se detecta por tener una pequeña luz roja encendida. Le llaman consumo fantasma.

Recomendaciones

- Revisar si hay fuga de luz: Puede ser debido a una mala instalación, cables deteriorados o el uso de material eléctrico de baja calidad

- Utilice focos de bajo consumo. Las luces LED consumen entre un 25% y un 80% menos de electricidad y duran de 3 a 25 veces más que las bombillas tradicionales.

 - Asegúrese de que su refrigerador cierre bien

- Apague la luz y desconecte los aparatos que no está usando

- Trate de usar la lavadora con carga completa.

- Use colores claros en techos y paredes, aproveche la luz natural.

- Evite trabajar con equipos de alto consumo en horarios pico.

- Ajuste los termostatos de calefacción y aire acondicionado

- Ahorre aún más instalando paneles solares

Trucos

-  Según Harvard utilizar un corcho de vino tinto ya usado en el refrigerador ayuda a reducir el consumo de energía. Una de las principales propiedades del corcho es su capacidad para actuar como aislante térmico. Cuando se coloca dentro del refrigerador, ayuda a reducir la transferencia de calor, manteniendo el aire frío dentro y el calor fuera. Esto resulta en un uso más eficiente del sistema de enfriamiento del refrigerador, evitando que el motor deba trabajar de más para mantener la temperatura interna en niveles adecuados. Así, el esfuerzo que realiza el electrodoméstico  disminuye, y con ello, también lo hace el consumo energético.

- Introducir un rollo de papel higiénico pequeño en el refrigerador ayuda a reducir la humedad y, por tanto la electricidad, además de evitar malos olores. El papel debe ir impregnado de una mezcla de bicarbonato de sodio y agua.

Para saber

-Está circulando en las redes sociales un llamado a un evento económico de carácter nacional conocido como el “Apagón Económico del 28 de febrero 2025” en Estados Unidos.

 La iniciativa fue promovida por un grupo llamado The People’s Union USA, una organización sin fines de lucro que se autodenomina de base y que fue fundada por John Schwarz, un hombre de 57 años originario de Queens, Nueva York. Surge como respuesta a la creciente preocupación por los altos precios de productos esenciales como alimentos, gasolina, vivienda y servicios públicos, lo que ha afectado el presupuesto de muchas familias.

Temas relacionados

Electrodomésticos que cambiaron nuestras vidas

Ahorrar Luz, una buena opción 

El Quinqué de mi abuelita




 





 

jueves, 20 de febrero de 2025

Practicas la Flânerie?

En días pasados BBC Mundo publicó un artículo sobre la Flânerie. Qué es?

Flânerie es el arte de pasear sin rumbo observando y disfrutando de lo cotidiano de una ciudad.

Flâneur

El término flânerie existía ya desde el siglo XVI, venía de flana, que significaba "vagar sin propósito" en nórdico antiguo. Sin embargo, la acción tomó fuerza a partir de 1853 cuando el emperador de Francia, Napoleón III, le encargó al prefecto para el Sena, George-Eugène Haussmann, que reconstruyera la capital francesa pues, en una palabra, apestaba.

Barrios medievales enteros fueron arrasados y reemplazados por avenidas impresionantes con filas de árboles e hileras de edificios neoclásicos, grandes plazas, parques, fuentes elaboradas y baños públicos. Espacios nuevos y amplios para explorar que fueron invadidos por los flâneurs

Flâneur y Arte

El flâneur ha sido representado, desde el siglo XIX en la cultura, tanto en la pintura, los libros y la ilustración, como en el cine, la fotografía y ahora en el streaming.

Charles Baudelaire, Honoré de Balzac, George Sand, Virginia Woolf y pintores como Joseph Louis Bellange y Walter Benjamin, practicaban la flânerie y la reflejaron en sus obras.

Otros artistas de diferentes disciplinas practicaban la flânerie. Samuel Beckett, por ejemplo, vagabundeaba por las calles con su buen amigo, el escultor Alberto Giacometti. Más recientemente, músicos como Lou Reed o Nick Cave dedicaron canciones a estos paseantes urbanos y amantes de las grandes ciudades.

View Mater y Flânerie

Para aquellos que querían conocer otros países, tener un View Master era la forma ideal de ver  lugares distantes.

Cada juego de discos tenía el nombre de un país o ciudad  y un pequeño librito con la historia ampliada y la explicación detallada de cada una de las diapositivas con ilustraciones, esquemas complementarios y juegos de ingenio.

Fue el impulso que muchas personas recibieron para viajar.

En épocas pasadas era común pasar 15 días o 1 semana  de vacaciones en una ciudad, lo que daba tiempo para practicar la Flânerie.

Sin embargo,  hoy se  prefiere pagar paquetes turísticos que dan la oportunidad de visitar varios destinos donde se  pasan dos o tres días en cada lugar, no da tiempo a pasear, conocer su cultura, arquitectura y todo lo que ofrece. Solo alcanza para ver los lugares más significativos de la localidad.

 Flânerie con las Nuevas Tecnologías

El cyberflâneur surgió gracias a Internet y las nuevas tecnologías. Son aquellos que tienen miedo a viajar en avión o su sueldo solo les da para emplearlo en la vida cotidiana.

Por supuesto, es solo una  aproximación a lo que en verdad es el concepto del flâneur, pues recorre las calles que le muestran, se pierde la emoción de los olores, los sonidos, las cafeterías al aire libre, monumentos y otras cosas que ve y sorprenden al caminante.

Hoy con tantos gadgets y una vida llena de stress la verdadera flânerie ha quedado para el jubilado, los enamorados, los que pasean los domingos y los niños que en su caminar se asombran de lo que ven, tocan  y descubren durante un paseo

Practiquemos la flânerie, merece la pena!

 Temas relacionados

 Turismo en México

Ventajas y Desventajas del Turismo en México

Vacacionistas en el Guadalupe- Reyes




 

jueves, 13 de febrero de 2025

Amantes, infieles…

TV Azteca tiene en su horario estelar de la noche la telenovela colombiana “Ana de Nadie” con gran aceptación del público mexicano. El tema no es nuevo, pero se da mucho en la actualidad: 

Tener una amante.

13 de Febrero: Día del Amante

Aunque no es una fecha oficial, AshleyMadison.com., la primera red social para encuentros extramaritales que existe en el mercado de la infidelidad creada el  14 de febrero de 2002, actualmente cuenta con más de 32 millones de usuarios inscritos alrededor del mundo con presencia en 44 países donde un  millón son de México… hizo una encuesta y el 13 de febrero es la fecha elegida para los infieles como el Día de los Amantes.

Esos amores furtivos, de contrabando, ilegales, pasionales y fugaces donde las excusas más comunes de un hombre infiel a su esposa son las relacionadas con reuniones o viajes de su trabajo y las de la mujer infiel, reuniones con amigas o una junta en el trabajo.

Para el 13 y 14 de febrero el infiel planea qué hacer con la amante y con la esposa. El 13 la amante recibe un regalo original, lo  más caro, como joyas,  perfumes, accesorios, lencería, una cena romántica y obviamente la pasión del encuentro íntimo. Mientras que el Día de San Valentín, la esposa recibe los comunes, flores, chocolates o en el mejor de los casos, una cena o ir al cine.

Una relación entre amantes es una relación complicada en la que dos personas se aman, pero por una serie de circunstancias, ese amor no puede ver la luz. Se convierte en un amor clandestino perpetrado en las sombras. Algo que es una obsesión hasta que llega la realidad… generalmente la ruptura, y a veces  la definitiva unión de los enamorados.

Pistas que tu pareja es infiel

- Cambio de hábitos

-Salir temprano y regresar tarde a la casa

-Gasto inexplicable

- Cuentas secretas (correo electrónico)

-Llamadas perdidas de un número desconocido

-Facturas de tarjetas de crédito ocultas

-Mensajes de texto, codificados o secretos

-Menos sexo

-Evasión o actitud defensiva

-Mentiras obvias

-Irritabilidad o mal genio

Para saber

El 19 de agosto fue instituido como el Día del Amante Clandestino en Francia. Esta fecha celebra todos los romances prohibidos alrededor del mundo. Según información de Terra, surgió como homenaje a un hombre que cayó de la peor manera al ser descubierto. Cuentan que fue encontrado “in fraganti” con la esposa de un reconocido político francés. Se escondió en el armario, fue descubierto y asesinado a golpes de martillo.

- El resultado de una encuesta que realizó una app de citas en 2023, al 84% de las mexicanas les han sido infiel y el 59% lo ha sido en alguna ocasión (esto frente a un 41% que nunca ha engañado). El mismo sondeo reveló que el 46% de las encuestadas declaró que la infidelidad la descubrió en de redes sociales (WhatsApp, Instagram u otras), frente a un 30% que aseguró que fue la actitud de su pareja lo que la delató. El 24 % restante se enteró por amigos o familiares.

- En muchos países también se celebra el 13 de febrero el Galentine's Day. Este día, dedicado a las amigas y a las mujeres que te apoyan, que siempre están a tu lado y que te ayudan a ser mejor persona. Surgió a partir de una escena de la serie de televisión “Parks and Recreation” (2010)

Temas relacionados

Amores y Besos

Solteronas ayer, Solteras felices hoy

Cena Afrodisíaca para San Valentín



 

jueves, 6 de febrero de 2025

Conoce todos los usos del Corcho?

En días pasados el periódico principal de Jalisco, El Informador, recomendó un truco para ahorrar energía eléctrica en estos tiempos en que cada vez sube más la factura de la electricidad.

Un corcho cumple esa función al dejarlo dentro del refrigerador pues es un material poroso que absorbe la humedad y los malos olores.

Corcho

Ese corcho que conocemos proviene de la corteza del alcornoque, árbol que se encuentra en un ecosistema natural único en el mundo. Portugal posee un 34% de la superficie mundial, seguido de España (27%),  Marruecos (18%) y Argelia (11%).

Mientras crece, va engrosando su tallo, acumulando hacia el exterior de la madera células muertas y huecas, que luego se cortan con un hacha. Las cortezas se apilan al aire libre cerca de  6 meses, pierden humedad y su composición se vuelve más homogénea. Después pasan al proceso de cocido, donde es hervido en calderas durante una hora con la finalidad de eliminar impurezas, mejorar su elasticidad y aumentar su volumen.

Beneficios del Corcho

El corcho tiene características innatas únicas: resistente y ligero, aislante térmico y acústico, impermeable a líquidos, elástico y compresible, ignífugo e hipoalergénico.

Pero sobre todo, el corcho es un material  100% natural, renovable y biodegradable. Por cada kg de corcho, 50 kg de CO2 son absorbidos y limpiados de la atmósfera, fundamental para la lucha contra el cambio climático.

Usos del Corcho

Su uso es variado, como tapones de botellas de vidrio, en especial botellas de vino, de aceite y de bebidas alcohólicas; baldosas para pisos o techos, como material aislante, portavasos o en paneles ya sean acústicos, decorativos  y para pinchar notas.

También se usa como  base para el césped en campos de fútbol, en suelas de zapatos, pisos de trenes, tablas de surf, revestimiento de paredes, suelos e inclusive como aislante térmico y acústico en naves espaciales.

Trucos con corchos

- En jardinería los tapones de corcho de las botellas de vino consumidas, puede ejercer de compost al igual que las cáscaras de plátano o los posos de café. Pruebe a trocear un corcho en el interior de las macetas y verá que al descomponerse las alimentarán.

-El corcho es un material absorbente y si lo sumerge en alcohol durante un día entero obtendrá una vela que puede permanecer encendida durante varias horas. Para que sea seguro, mientras el corcho esté encendido mantenerlo colocado en un recipiente de cristal.

- Deje correr agua caliente sobre la parte superior de la botella de vino durante 30 segundos para aflojar un corcho muy resistente.

- Si quiere tener todos tus alfileres ordenados y localizados, clávelos en un corcho. Puede pintar o decorar el corcho a su gusto para darle un aspecto más original.

- Corte un corcho longitudinalmente en ángulo de forma que pueda meterlo por debajo de la puerta y de esa forma evitará que esta se cierre de golpe con las corrientes de aire.

-Por ser un material poroso que absorbe la humedad y los malos olores, también puede acabar con los olores desagradables de su frigorífico echando una gota de aceite esencial sobre el corcho para perfumar al mismo tiempo el interior del aparato.

Corchos Naturales y Plásticos

El tapón de corcho natural, debido a su composición única, permite la entrada de pequeñas dosis de oxígeno  dentro de la botella. Esto es fundamental en la conservación de los vinos con crianza, reserva o gran reserva, ya que estos deben evolucionar con el tiempo en la botella.

Los vinos de consumo rápido, que no han sido elaborados para guardarlos, no necesitan de esta evolución dentro de la botella. En estos casos sí es posible utilizar corcho sintético, más económico. Estos tapones artificiales son compuestos químicos de elastómeros, dando lugar a cauchos, siliconas y termoplásticos. También es posible encontrarlos en aluminio.

Sacacorchos

El primer referente sobre el sacacorchos se encuentra en la Inglaterra del siglo XVII. En el siglo XVIII Samuel Henshall patenta el primer sacacorchos en Inglaterra.

En 1802 Edward Thomason inventa uno basado en un sistema telescópico de doble acción que incorporaba algo parecido a un sombrero metálico que se acoplaba a la boca de la botella y permitía la extracción mediante un sencillo enroscado continuo, siempre en el mismo sentido.

El sacacorchos es uno de los elementos más importantes del Sommelier.

El denominado sacacorchos de láminas (dos finas láminas o patillas paralelas entre sí, terminadas en punta, una más larga que otra), especial para botellas muy viejas o con corcho defectuoso que pueda romperse al atornillar el sacacorchos de hélice. Patentado en 1879 en Estados Unidos.

El sacacorchos ha evolucionado y ahora hay varios tipos

Para saber

- El suelo de la icónica basílica de Barcelona, el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia del famoso artista Antoni Gaudí, está recubierto de corcho.

- Los asturianos Antonio Fontella Blanco y Rosa María Valdés Díaz  poseen Record Guinness desde 2001 al reunir  744 corchos de distintas botellas, procedentes de 284 marcas de sidra asturiana. Su colección comenzó en  1995,y el corcho más antiguo databa de hace 60 años.

-En 2020, al ganador de Récord Guinness por producir cien mil corchos , se lo conoce como el alcornoque Silbador por el sonido de los innumerables pájaros que hacen vida en sus ramas. Se encuentra en una pequeña localidad portuguesa llamada Águas de Moura, a orillas del río Sado, y como todos los alcornoques, se descorcha cada nueve años.

- Desde 2010 el tapón de corcho natural ha ganado cuota de mercado frente al sintético, debido entre otros, a la investigación y avances del sector para combatir el TCA o sabor a corcho del vino. El tapón de corcho natural, en sus diferentes variantes  tapa el 80% de las botellas del mundo.

Temas relacionados

Vinos Españoles en México

Sidra para Esperar el Año Nuevo

Barman, Bartender, Mixólogo