Desde los primeros días de octubre y hasta el 31 se desarrolla en los países que festejan Halloween, la Spooky Season, un tiempo de preparación para celebrar la fecha que en el caso especifico de México es el día previo al Día de Muertos. Algunas familias participan en los dos eventos, otras según su gusto y tradición, solo uno.
Antecedentes
La tradición de Halloween tiene origen celta, ese día se celebraba el fin de la cosecha según su calendario. Los romanos conquistaron esa región en el año 43 D.C. y el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo y muchas de sus festividades fueron asimiladas.
En el siglo IX, el Papa Gregorio IV estableció que el Día de Todos los Santos se celebraría universalmente y que ese día debía realizarse una misa por los muertos, la mayoría la llamó "All hallowmas" (la misa de todos los santos) y la noche anterior se conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos).
Spooky Season
La frase Spooky Season se remonta al menos a 1905, cuando se utilizó en una revista británica sobre lo paranormal para referirse a una época de otoño en la que ocurrían hechos inexplicables. El significado de Spooky es escalofriante.
Alrededor de 1845, millones de irlandeses emigraron a Estados Unidos en busca de trabajo y llevaron sus tradiciones, así fue como All Hallows Eve se convirtió en Halloween.
El término recobró fuerza a finales del siglo XX con las redes sociales cuando los usuarios compartían su entusiasmo por Halloween.
En todo México es tradicional celebrar el Día de Muertos por lo que Spooky Season en el país concluye el 2 de noviembre.
Semanas antes a Halloween y Día de Muertos, las plazas comerciales, tiendas, supermercados, dulcerías, etc. adornan sus espacios ,venden disfraces, artículos propios de esas fechas, calabazas ,donas y pan de muerto, para atraer al público interesado en celebrarlas.
Telas, sombreros, cubetas para pedir dulces, antifaces, pelucas, varitas mágicas y otros accesorios que complementan el disfraz que va a usar.
En Guadalajara habilitaron este año del 7 de octubre al 4 de noviembre el Tianguis del Parque Morelos donde se puede comprar todo lo necesario para montar un altar de muertos, muñecas catrinas y brujitas, máscaras, maquillaje y pan de muerto en distintos puntos.
Es la oportunidad de comprar todo más barato.
Adultos, jóvenes y familias enteras aisten a múltiples actividades que ofrece la ciudad para todos los gustos y preferencias.
Entre ellas estan:
-Recorridos nocturnos por el Panteón de Belén para conocer sus
leyendas
- Visitar la Mansión Clover Lawn en la Colonia Americana y el Parque del Terror cerca la Minerva, asistir a la invasión zombie en Selva Mágica
- Calaverandia en el parque Ávila Camacho y el Boo Nightz de Kidzania en Zapopan,
- Participar en la carrera nocturna de Halloween
El municipio Tlaquepaque aspira este año a ganar Record Guinness con el mayor altar de muertos del mundo, combinando elementos tradicionales con detalles inspirados en los Mundiales de Futbol. Será inaugurado el 31 de octubre
Ofertas
En dulcerías y supermercados es la época de las donas de Halloween.
Krispy Kreme lanzará donas de Halloween y Día de Muertos este año en una edición limitada desde el 10 de octubre al 2 de noviembre.
La colección está compuesta por tres creaciones únicas: Pumpkin Spice: dona rellena con crema pastelera, decorada en forma de calabaza con betún y cobertura de chocolate; Drácula: rellena de fresa, con cobertura de chocolate, ojos de azúcar y colmillos de mermelada de fresa y Katrina: inspirada en el tradicional pan de muerto, rellena con crema de Carlos V y decorada como una elegante Catrina.
Para saber
Halloween y Día de Muertos son días en que niños y adultos se disfrazan. Para el Día de Muertos de catrín o catrina y para Halloween, leí en Internet cuál sería el disfraz adecuado para cada signo según sus características:
Aries (21 de marzo – 19 de abril): Guerrero, gladiador, vikingo o un superhéroe
Tauro (20 de abril – 20 de mayo)- Rey, reina o un dios mitológico
Géminis (21 de mayo – 20 de junio)- Disfraz con máscara
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)- De fantasma o de algún personaje de otra época
Leo (23 de julio – 22 de agosto)- Una estrella de cine o una estrella pop.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)- Detective, mayordomo o médico
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)- Un disfraz romántico, como el de una sirena, príncipe o princesa medieval.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)- Vampiro o bruja
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)- Aventurero, explorador o pirata
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)- Un personaje histórico o de época, como un matemático o un gran líder
Acuario (20 de enero – 18 de febrero)- Alienígena o algún personaje de ciencia ficción
Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)- Sirena, hada o duende
Temas relacionados
Halloween y el Día de Muertos en México
Brujas, Catrinas y Pan de Muerto
Halloween y Dia de Muertos en The American School Foundation de Guadalajara
No hay comentarios:
Publicar un comentario