jueves, 30 de octubre de 2025

Focos Tonales en México

Muchas personas comen bien y hacen ejercicio para estar saludables y  con energía, algunos abrazan un árbol  y otros suben a las pirámides.

Últimamente se ha incrementado visitar un foco tonal, considerado un foco energético que cada vez atrae más interesados en obtener energía y buscar sanación.

Foco Tonal

El foco tonal es un círculo sobre la tierra, donde al estar de pie en el centro y emitir algún sonido este parece tener eco, fenómeno acústico conocido como “reverberación”, con la diferencia que está a la intemperie y no dentro de paredes.

Los que lo han experimentado,  lo consideran como  un punto donde llega la energía cósmica y se lleva la energía terrenal, curando afecciones y devolviendo el bienestar a sus cuerpos.

Focos tonales en México

Se reportan a nivel mundial focos tonales en Alemania, Francia, Inglaterra, España y China.

México tiene varios focos tonales distribuidos en distintos estados del país: Sonora, Hidalgo, Chihuahua y Aguascalientes.

Sin embargo a Jalisco pertenecen la mayoría de los ya reconocidos, entre ellos, Ocotlán, varios en Poncitlán donde el más famoso está en Cuitzeo,  en Mascota y Zapotlanejo .

Focos tonales en la Barranca de Huentitán

La mayoría de los tapatíos desconocen los puntos energéticos que hay en la ciudad:  Parque Mirador Independencia, ubicado al final de la Calzada Independencia; Mirador Dr. Atl, que se encuentra en la zona poniente y ofrece vistas a la cascada "Cola de Caballo" y el Parque Mirador Oblatos, situado en el lado oriente del cañón.

Visitados por turistas que desconocen su poder y van a admirar el paisaje y tomar fotos, solo  pocas personas los consideran lugares que los cargan de energía y facilitan la sanación de algunas enfermedades.

Mi experiencia en el Mirador Independencia

El Parque Mirador Independencia está ubicado al oriente de la Zona Metropolitana de Guadalajara, fue construido en 1970.

Atesora el principal mirador de los tres esparcidos en puntos de interés de la Barranca de Huentitán. Con áreas verdes, espacios de recreo y  para hacer deportes, es muy visitado por niños, adultos y turistas que admiran y disfrutan su belleza.

Me invitaron a visitar su foco tonal, mi primera vez de estar en uno. El recorrido comenzó abrazando un árbol, único allí, es completamente liso y sus raíces parecen patas de dinosaurio.

Seguimos camino hasta  un lugar lleno de escaleras que descienden hasta el mirador. Arriba vi un grupo de mujeres haciendo yoga y absorbiendo la paz del lugar.

El mirador tiene en el piso marcado un punto de inicio  y a su alrededor puntos de colores que tienen la misma intensidad que el primero,  cada uno con una función distinta en el organismo de los seres vivos. 

Se comienza parándose al inicio o vórtice de energía y se recorren los demás hacia la derecha. En dos puntos intermedios se escucha la voz de otras personas distorsionada. Al final, el último punto es frente al paisaje de la Barranca de Huentitán, que debe observarse con las manos cruzadas sobre el corazón, absorbiendo su paz y energía.

Para saber

En mi búsqueda de información en Internet sobre focos tonales en el mundo, varios sitios web nombraban a Alemania.

Después de mucho navegar al fin encontré un artículo en ingles que describía el sitio alemán Las Externsteine, una distintiva formación rocosa de arenisca surgida en el Cretáceo y ubicada en el Bosque de Teutoburgo, en el estado Renania del Norte-Westfalia.

Según una tradición popular que se remonta a 1564, las Externsteine se identifican como un lugar sagrado de los sajones paganos. Los pilares han sido modificados y decorados por el hombre a lo largo de los siglos. La mayoría de estas alteraciones se encuentran en el lado suroeste. El estanque que actualmente se encuentra al pie de la formación es artificial y fue creado en el siglo XIX

No es un foco tonal pero desde 1980 las personas acuden buscando energía en el solsticio de verano, al igual que otros visitan Teotihuacán en México con el mismo propósito.

Temas relacionados

Abraza un Árbol ... No lo quemes

La Barranca de Huentitan y sus alrededores

Pirámides en Guadalajara y Jalisco









 

No hay comentarios:

Publicar un comentario