Se acerca Navidad y todos  hacen planes y listas de regalos. 
Entre las tradiciones navideñas
ocupa un  lugar muy importante el
nacimiento. Primero estaba formado por piezas que representaban a José, María,
el Niño Jesús, los Reyes Magos y los animales del establo, luego se fueron
agregando otros elementos  hasta formar
un conjunto en miniatura que imitaba la ciudad donde nació Jesucristo.
El árbol de Navidad, las luces
eléctricas  y otros elementos completaron
lo que hoy conocemos como la representación de la Navidad que vemos en  iglesias,  casas, escuelas, plazas comerciales y otros
lugares públicos.
Los orígenes... 
San Francisco de Asís fue el
primero en celebrar la Navidad con un nacimiento representado por personas en  1223, los franciscanos llevaron la costumbre
a otros países y  en  el Siglo XV se generalizó en toda Europa.
París fabricó los primeros Belenes.
Los franciscanos lo introdujeron en América como parte de la evangelización.
Los franciscanos lo introdujeron en América como parte de la evangelización.
La tradición del árbol de Navidad   empezó en 
Alemania en el siglo VII . En el siglo XVII comenzó a decorarse con
velas,   pronto pasó a toda Europa. En México lo
introdujo Maximiliano de Habsburgo mientras que  viajeros  llevaron la tradición a  Estados Unidos.
El 22 diciembre de 1882 Edward
H Johnson, un inventor asociado a Thomas Edison, crea el primer árbol de
Navidad iluminado con electricidad , la idea 
se propagó por todo el país 
adornándose casas y  calles.
La tradición  del árbol de
Navidad y el nacimiento se mezclan. Surgen nuevas piezas en diferentes
materiales y  tiendas  dedicadas a la 
venta de belenes, casas, animales , pozos, puentes y todo lo
necesario  en miniatura para formar  una 
villa navideña en la casa
.
Parques temáticos en
Navidad
Disneyland  fue pionero en el
uso del árbol de Navidad en un parque temático al instalarlo en 1956.
Otros
países recrearon la Navidad según sus creencias religiosas y fue
incrementándose la instalación de villas navideñas a tamaño natural en espacios
públicos y parques temáticos.
Lugares llenos de magia, alegría y color que todos visitan. Hoy en día se destacan  las de los parques Disney de todo
el mundo, las de  España,
Francia y Corea.
Villas Navideñas en México
México obtuvo
Record Guinnes  en 2011 con el
"Nacimiento más grande del mundo" instalado  en el estacionamiento del Estadio Azteca.
Ideado y dirigido por Fabián Rojas.
Integrado por una gran infraestructura donde 5 mil figuras distribuidas en 20 mil metros, reflejaban 57 escenas sobre Belén y el nacimiento de Jesús
Integrado por una gran infraestructura donde 5 mil figuras distribuidas en 20 mil metros, reflejaban 57 escenas sobre Belén y el nacimiento de Jesús
La villa navideña de la capital mexicana cada año atrae a miles de
turistas nacionales y extranjeros
En 2012 Atlixco, Puebla, se convirtió en la primera villa iluminada
de México al engalanar con luces  todos
sus edificios históricos en las fiestas navideñas.
Este proyecto innovador realizado por primera vez en la historia de México, tenía 1.5 kms. de calles iluminadas con figuras y escenas alusivas a la Navidad, las tradiciones y la identidad de la ciudad.
Atlixco es el cuarto productor de la Flor de Nochebuena en el país.
Celebra la Feria de la Nochebuena todos los años.
Este proyecto innovador realizado por primera vez en la historia de México, tenía 1.5 kms. de calles iluminadas con figuras y escenas alusivas a la Navidad, las tradiciones y la identidad de la ciudad.
Atlixco es el cuarto productor de la Flor de Nochebuena en el país.
Celebra la Feria de la Nochebuena todos los años.
La Feria de la Nochebuena 2014 
se celebra hasta el 7 de diciembre donde se podrá
encontrar más de 27 variedades de esta flor.
Villas Navideñas en Guadalajara
En 2012 la histórica Mansión
Clover Lawn,   inauguró "Sueño Mágico ". 
Los visitantes  encuentran  a Santa Claus  rodeado de muñecos de nieve,  árboles iluminados y una  estación de tren antigua. Disfrutan de exposiciones,
juegos mecánicos, bebidas y comida, pastorelas, talleres infantiles interactivos, presentaciones de artistas y pueden comprar regalos en su tienda de  artículos navideños.
Lo más importante de este festival es  la colecta
de abrigos y juguetes que luego el DIF reparte
entre las familias más pobres de la ciudad.
En 2014  Sueño Mágico  puede visitarse hasta el 28 de diciembre.
En 2013 el municipio de Zapopan inauguró la Villa Santa Claus  en la Plaza de las Américas cuyos mayores
atractivos fueron  la pista de hielo con
tobogán y el árbol gigante de Navidad.
Se realizaron posadas,  conciertos
y otras actividades que duraron hasta principios de enero 2014.   
Muchas actividades se extendieron a las colonias más pobres de
Zapopan donde el Gobierno patrocinó  posadas y entregó los tradicionales  bolos y pelotas
Espero que se repita este año...
Para saber
"Santa Claus Village "es la villa navideña más famosa del
mundo. Situada  sobre el círculo
polar ártico a 8 kms. de Rovaniemi, en  Laponia, Finlandia,  abierta al público todo el año. 
Se cree
que Papá Noel es originario de Laponia 
y este parque temático su lugar de residencia por lo que acoge  cada año a miles de visitantes de  muchos países 
siendo  el destino turístico más
popular de Finlandia.
Eleanor Roosevelt, viuda del presidente norteamericano Franklin D.
Roosevelt, visitó el 11 de junio de 1950 Rovaniemi, convirtiéndose así en la
primera turista oficial de la región. La "Cabaña de la Sra. Roosevelt"
construida en su honor,   todavía hoy se puede ver.
"Santa Claus Village" tiene la oficina de correos de Papa Noel donde se
pueden adquirir artículos navideños y  postales. 
Todas las cartas enviadas desde aquí llevan su matasellos
Allí se encuentra el único restaurante de hielo del mundo, tiendas que venden productos relacionados con Laponia y Papá Noel y una de Swarovski.
Allí se encuentra el único restaurante de hielo del mundo, tiendas que venden productos relacionados con Laponia y Papá Noel y una de Swarovski.
Santa Park, construido en una cueva a 2 km de Santa Claus Village,
fue premiado en 2007 por Topworld International y elegido el segundo mejor
destino de aventura en Finlandia.
En la ciudad hay
varios hoteles, casas de huéspedes y un albergue.
Temas relacionados



































