jueves, 13 de noviembre de 2025

Luces y Sombras de la Inteligencia Artificial

Desde 2005 cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Usabilidad a iniciativa de la Asociación de Profesionales de la Usabilidad  con el objetivo de buscar fácil uso y acceso a los productos y servicios que son importantes en la vida de las personas.

Tema 2025: Tecnologías emergentes y experiencia humana

Usabilidad

La usabilidad significa facilidad de uso". Es decir, es la facilidad que tienen las personas para utilizar objetos u herramientas tales como: teléfonos móviles, apps, páginas web, aplicaciones y programas, entre otros.

En los años 40 el mexicano Dr. Arturo Rosenblueth Stearns y el estadounidense Norbert Wiener colaboraron en la base de la inteligencia artificial a través de la cibernética.

La  cibernética estudia los sistemas de comunicación y control tanto en organismos vivos como en máquinas, y su aplicación práctica. Esto incluye el diseño y desarrollo de sistemas informáticos, redes, inteligencia artificial y robótica, así como la integración de estas tecnologías en otros campos como la medicina, la seguridad y la industria.

Tecnologías Emergentes

Son todas aquellas que buscan generar cambios que transformen la sociedad y la forma en que nos relacionamos con la tecnología.  Por lo general la infraestructura se encuentra en proceso de formación, puesto que crece a medida que la misma tecnología avanza.

Uno de sus objetivos es el aumento de la productividad a nivel general, lo cual se consigue al optimizar procesos, cambiando radicalmente la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos, mejorando la manera en que se realizan tareas cotidianas. Entre ellas están la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la robótica, la computación cuántica, la realidad aumentada y el blockchain.

Inteligencia Artificial

En 1956, el término “inteligencia artificial” fue acuñado en la Conferencia de Dartmouth, Estados Unidos, un evento que se considera el nacimiento oficial de la IA como campo de estudio, en ella, pioneros como John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon discutieron la posibilidad de crear máquinas que pudieran aprender y razonar como humanos.

La IA propicia la automatización de procesos y servicios; acceder a realidad virtual, una tecnología que permite a los usuarios experimentar situaciones de la vida real desde dispositivos móviles, la inclusión de robots en los procesos de las empresas, impresión 3D, etc.

Luces y Sombras de la IA

Luces: Las empresas con Inteligencia Artificial optimizan, mejoran y aceleran muchos procesos aumentando su productividad, por lo que pueden convertirse en líderes de su industria; Robots en cadenas de suministro y restaurantes; La impresión en 3D beneficia a fábricas y la medicina reduciendo gastos; Puede generar contenido nuevo como artículos, imágenes, videos, etc.; Se mejora la manera de realizar tareas cotidianas; Facilidad de obtener información de forma rápida mediante chatbots; traducir textos, jugar ajedrez, etc.

Sombras: Poco presupuesto en Latinoamérica destinado al desarrollo de proyectos de tecnologías de vanguardia; Muchas personas perderán su trabajo; Reducirá la principal fuente de ingresos de la mayoría de los creadores de contenido; Estudiantes pierden interés en buscar información fidedigna en Internet y se limitan a copiar lo que ofrece la IA que puede ofrecer información no confiable, entre otras.

Para saber

- Cerca del 90% de las búsquedas de información e imágenes  se realizan en Google,  cinco billones de veces al año.  Este define la forma de Internet. Incorporar el Modo IA supone un cambio radical. En junio 2025 Google anunció una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) que usará en su motor de búsqueda lo que revitalizará Internet.

A diferencia de Resúmenes IA, el Modo IA reemplaza por completo los resultados de búsqueda tradicionales. Un chatbot crea un artículo en miniatura para responder preguntas.

Temas relacionados

Ventajas y Desventajas de la  Educación Virtual

Dia Mundial sin WiFi 

Internet para todos






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario