jueves, 14 de agosto de 2025

Mi Experiencia con los Mosquitos Bobos

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, acción que apoya la OMS proponiendo estrategias para el control y eliminación del mosquito que lo provoca, el Aedes aegypti , vector también del chikungunya y el zika.

El dengue es una enfermedad febril aguda causada por uno de los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3, DENV-4)

Antecedentes

Las primeras noticias sobre el dengue provienen de la descripción de brotes de la llamada  “Fiebre quebrantahuesos” en la isla de Java en 1779 y en Filadelfia, Estados Unidos en 1780.

Carlos J. Finlay, científico y médico cubano, descubrió que la picada del mosquito Aedes aegypti  transmitía varias enfermedades. Presentó el resultado de sus investigaciones en la Conferencia Internacional de Sanidad  en Washington D. C., el 18 de febrero de 1881.

Una vacuna para prevenir el dengue fue descubierta en la Universidad de Saint Louis (USA) en 1997. Autorizada  mundialmente por Sanofi Pasteur, la mayor empresa del mundo dedicada exclusivamente a la producción de vacunas, fue  aprobada para su uso en México.

Dengue en México

Hay más de 3500 especies de mosquitos en el mundo. En México, se han registrado más de 240 especies pertenecientes a 21 géneros.Con los procedimientos de control del Aedes aegypti en la década de los años 60, México estuvo libre de dengue hasta 1978.

En 2024 en  Jalisco se reportaron 20 mil 907 casos, cifra que colocó a la Entidad como la que más casos registró a nivel nacional.

Actualmente en 2025 de los mas de 6030 casos confirmados en Mexico, el 56% corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Chiapas.

Mosquitos Bobos

El pasado fin de semana rentamos una casa en el Lago de Chapala, el más grande de México, situado en Jalisco. Ante la alta cifra de casos de dengue en el Estado, fui con cierta aprehensión pensando que habría muchos mosquitos, incluso llevé un spray antimosquitos.

Al llegar, quien nos atendió dijo aquí lo que hay es muchos mosquitos bobos. Averigüé en Google y me enteré que es una especie activa al amanecer y atardecer, no transmite enfermedades, pero es  muy molesto debido a su abundancia y a su persistente zumbido.

En la noche vi una nube de mosquitos bobos en mi habitación, no me picaron pero el zumbido de uno cerca de mi oído me molestaba. A la mañana siguiente todos estaban muertos junto a la puerta de la terraza.

Recomendaciones  contra mosquitos

- Fumigación activa y sistemática en colonias, parques, locales cerrados, etc.

- Sembrar plantas en el jardín y patio que repelen a los mosquitos como citronela, lavanda, albahaca, menta y romero.

- Limpiar las albercas frecuentemente

-Botar cacharros, neumáticos viejos y todo que almacene y no se use

-Evitar vestirse de colores negro,  rojo y naranja. También se sienten atraídos por colores como el azul y el púrpura, aunque en menor medida. Por otro lado, los colores que menos les atraen son el blanco, el amarillo y el verde.

-Usar repelente de eucalipto contra mosquitos, su aroma fuerte y penetrante,  los desorienta e interfiere con la capacidad de detectar el olor de los seres humanos.

Para saber

-El clavo de olor contiene un aceite esencial llamado eugenol , que actúa como insecticida natural . El eugenol es tóxico para los insectos, pero es seguro para los humanos y las mascotas. Además, desprende un olor particular que resulta eficaz para repeler insectos

-La mezcla de agua, vinagre y clavos de olor también puede ser efectiva para ahuyentar mosquitos y otros insectos.

Temas relacionados

Qué hacer con Mosquitos o Zancudos?

Lago de Chapala

Cocuyos y Luciérnagas







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario