Hoy en día es fácil comunicarse de diferentes maneras, desde directamente mediante
las palabras hasta por las redes sociales. Sin embargo conversar
tête-à-tête es la forma más eficaz, ya que nos permite no solo escuchar y
debatir sobre diferentes temas sino gracias a la comunicación no verbal, comprobar si es cierto o no lo que nos dicen.
Desde 2010 cada de 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes
Sociales, buen momento para recordar sus
ventajas y desventajas.
Antecedentes
Investigadores de diferentes especialidades coinciden en afirmar que el lenguaje articulado comenzó con el Homo Sapiens al usar palabras relacionadas con su entorno y actividades que realizaba, eran pocas, pero suficientes para comunicarse con su familia y con otros iguales que él. Inició en África y se extendió a Asia, India, Australia, Europa, y otros lugares
A través de los siglos surgieron inventos y otras formas de comunicación, como el correo, telégrafo, teléfono, radio, televisión hasta llegar hoy al uso de las nuevas tecnologías.
Tête-à-Tête
Tête-à-tête es una expresión francesa que se usa para referirse a un encuentro privado entre
dos personas cara a cara, lo que puede facilitar una conversación más abierta y
sincera.
Aunque la asociamos con una cita romántica también se puede
utilizar en un ambiente laboral para describir una reunión en una oficina entre
jefe y trabajador con la puerta cerrada.
Beneficios: Mayor atención y concentración; Mayor confianza para compartir ideas, pensamientos y sentimientos
Posibilidad de tratar diferentes temas y la comunicación no
verbal es más clara.
Llegan las Redes Sociales
Con Internet y las nuevas tecnologías, llegaron las Redes
Sociales creando un impacto en la comunicación global. Entre las más utilizadas están Facebook, WhatsApp,
Instagram y Youtube.
La mayoría de los usuarios acceden para comunicarse con familiares,
amigos o su trabajo, buscar nuevas amistades, ofrecer y recibir información, ver videos, reels, etc.
Día Mundial de las Redes Sociales
El Día Mundial de las Redes Sociales se celebra el 30 de junio.
Fue instaurado gracias al fundador de Mashable, Peter Cashmore, que consideró
necesario utilizar un día para festejar el gran avance de comunicación y
entretenimiento que han supuesto las redes sociales.
Es una fecha para reconocer la importancia de estas
plataformas como herramientas de comunicación y conexión a nivel mundial.
Ventajas
- Facilitan una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse
informado, utilizando Internet.
- Permiten que se creen vínculos de una manera rápida y efectiva,
donde la distancia no es un obstáculo para que las relaciones personales o
laborales se lleven a cabo.
- La comunicación es en vivo y al instante, sea la hora que
sea.
Desventajas
Pero no todo es bueno, existe el ciberbulling o acoso virtual que puede pasarle a cualquiera pero, quienes más lo sufren son niños, adolescentes y jóvenes. Es cuando una persona de igual edad atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, plataformas de juegos, etc.Se manifiesta a través de fotos, memes, mensajes instantáneos u otros medios que pueden afectar a quien los recibe.
En casos extremos pueden conducir al suicidio.
Recomendaciones
- Cuidado cómo se expresa. La
comunicación no verbal puede reforzar, contradecir o incluso anular el mensaje
verbal. Albert Mehrabian, psicólogo y
antropólogo estadounidense es conocido por la Regla 7-38-55, que establece que
en la comunicación cara a cara, solo el 7% se transmite a través de las
palabras, el 38% a través del tono de voz y el 55% a través del lenguaje
corporal.
- Atentos en las redes sociales a los que se hacen pasar
por otra persona y envían mensajes agresivos en su nombre o a través de cuentas
falsas. Si se da cuenta, bloquéelo y repórtelo.
- Informar a niños y adolescentes sobre los peligros del
ciberbullying y cómo prevenirlo
Para saber
El vis-à-vis, también
conocido como "tête-à-tête" o "confidente", tiene sus
orígenes en el siglo XIX, específicamente en el estilo Napoleón III en Francia.
Se trata de un mueble compuesto por dos asientos contrapuestos a menudo unidos
por un respaldo en forma de "S", permitiendo que las personas se sienten
frente a frente.
Diseñado para facilitar la conversación y el cortejo, manteniendo la
decencia y la discreción entre las personas. Los hay también con tres asientos.
Temas Relacionados
La Familia Mexicana y las Nuevas Tecnologías
No todos los Influencers son iguales...
Booktubers y Promoción de la Lectura
No hay comentarios:
Publicar un comentario