domingo, 8 de mayo de 2016

Buenos modales en Peligro de Extinción?

Desde niños nuestros padres nos enseñan buenos modales , luego la escuela los refuerza.
Aunque todavía existen muchas personas corteses  y respetuosas   ... la vida agitada, el estrés y otras causas han hecho que en los últimos tiempos muchas personas ya no tengan buenos modales...
A diario se observa  en el trabajo, la escuela, la calle, ómnibus, restaurantes y otros lugares públicos .

Buenos modales y su Evolución

Hasta el Renacimiento se comía con las manos, había poca higiene y no existían  normas de comportamiento social .
En 1530 Erasmo de Róterdam publicó su libro "De la urbanidad en las maneras de los niños "(De civilitate morum puerilium) donde se indica desde el comportamiento y uso correcto de cubiertos, servilleta y plato, hasta el tipo de conversación  de acuerdo a la ocasión.
A mediados del siglo XVIII Philip Stanhope, Conde de Chesterfield, utilizó por primera vez el término etiquette en cartas dirigidas a su hijo donde le aconsejaba como comportarse en sociedad como corresponde a un buen caballero.
Luego se publicaron en 1774.

A través de los siglos diferentes libros,  periódicos y revistas han tratado temas sobre buenos modales, etiqueta y protocolo
El "Manual de Urbanidad y Buenas Costumbres" o  "Manual de Carreño"  escrito en 1853 por el venezolano Manuel Antonio Carreño Muñoz  es uno de los más conocidos
Existen muchas ediciones y actualizaciones.
Aun hoy en día sigue siendo  la guía básica en cuanto a buenas costumbres, protocolo y código de etiqueta para muchos latinoamericanos.
Con las nuevas tecnologías surge Netiquette: Conjunto de normas de comportamiento general en Internet para una buena convivencia virtual y así  lograr una buena comunicación y combatir problemas como el fraude, el spam o los rumores.

 Modales

Precedidos por las palabras buenos o malos indican si un comportamiento es o no socialmente aceptable, tanto en una conversación y  en la mesa como en otra situación.
Cada cultura posee  sus propias costumbres, comportamientos y rituales.
Algunos son comunes en varios países.
Entre los buenos modales se destacan los de higiene, cortesía, comportamiento en sociedad y las reglas de etiqueta que se aplican tanto en la mesa como en diplomacia e Internet..
Aquellos comportamientos  en contra de las buenas maneras es lo que llamamos malos modales.

Cuantas veces usted no ha presenciado:
- No ceder el asiento a una embarazada, anciano o discapacitado en el ómnibus?
-Comer con las manos alimentos que deben ser ingeridos mediante cubiertos?
-Hablar con la boca llena? o, Hacer ruido al masticar?
-Estornudar o toser sin taparse la boca o voltear la cara?
-Poner los codos en la mesa al comer?
- Interrumpir una conversación?
-Hablar por celular en una comida familiar o con amigos?

Buenos Modales que no pasan de moda

- Pedir siempre las cosas por favor y dar las gracias por el servicio recibido.
- Disculparnos si llegamos tarde a una cita o  involuntariamente, tropezamos con alguien o le causamos algún perjuicio
- Saludar siempre cuando lleguemos a un lugar.
- Al viajar en transporte público ceder el paso al subir y el asiento  a personas mayores , discapacitados o mujeres embarazadas.
- Si hablamos por teléfono, al recibir una llamada contestar con educación y si somos nosotros los que la realizamos debemos saludar y presentarnos correctamente.
-No usar el celular en la mesa.

Enseñar buenos modales...

Juan Pablo II expresó:
"La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida."
La educación  familiar no solo es a través de la palabra.
Está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes proporcionando  conocimientos,  habilidades, valores, creencias y hábitos que influyen en la formación cívica y ciudadana de sus miembros.
Los buenos modales se imitan y si los más pequeños no los adquieren desde muy temprana edad, difícilmente lo harán cuando sean mayores.

Es necesario explicarle  la importancia social de saludar, ser amable y atender y prestar atención a los demás cuando tratamos con ellos.
Póngale  ejemplos:
"buenos días" o "buenas tardes"  cuando se llega a un lugar,  "gracias" cuando le sirven un plato o recibe un regalo.  
Como padre Usted está en el deber de formar a hijos aptos para la sociedad, respetuosos y con buenos modales ante cualquier situación.

Para reflexionar...

- Lo que se dé a los niños, los niños darán a la sociedad
Karl A. Menninger, psiquiatra estadounidense

- Los buenos modales se consiguen a base de pequeños sacrificios
Ralph Waldo Emerson, escritor, filosofo y poeta estadounidense

-La Educación y la cortesía abren todas las puertas
Thomas Carlyle, historiador, critico y ensayista británico

- Los buenos modales son la flor de la Humanidad. El que no es suficientemente cortes, no es suficientemente humano
Petrus Jacobus Joubert, militar y político sudafricano

Temas relacionados


miércoles, 4 de mayo de 2016

4 Mayo: Día Mundial de Star Wars

El  4 de mayo de 2011 se celebró  por primera vez el día de “La Guerra de las Galaxias” en el Toronto Underground Cinema de Ontario, Canadá, en honor a la emblemática serie de películas de George Lucas.

Se seleccionó el 4 de mayo por la similitud en el sonido al pronunciar en ingles  la característica frase de la serie : "May the Force be with you" (May the fourth") cuyo significado en español es "Que la fuerza esté contigo".
En el evento organizado por Sean Ward y Alice Quinn se realizaron juegos de preguntas y respuestas, un concurso de disfraces y proyecciones de materiales relacionados con la serie .


Star Wars

"Star Wars: Episode IV - A New Hope" (1977) fue la primera película de la serie Star Wars, conocida como La guerra de las galaxias, idea de George Lucas, quien ha sido el principal guionista, director y productor de la saga.
El éxito alcanzado hizo que se estrenaran otras dos que conforman la trilogía original:
"Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back" (1980) y "Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi" (1983).
Siguieron apareciendo filmes para beneplácito de sus seguidores y se espera que la novena  entrega dirigida por Colin Trevorrow  se estrene en  2019. 

A finales de los 70 comenzó el universo expandido de Star Wars: historietas, juguetes y artículos relacionados con la serie  para los amantes de  la saga y la ciencia ficción.
El primer juego de tablero  de Star Wars fue "Star Wars: Escape from the Death Star " editado y distribuido en el  mismo año del estreno del primer film.
Las tarjetas coleccionables de Star Wars han sido publicadas desde la primera serie «azul», realizada por Topps en 1977

Varios telefilmes y series de televisión basados en el universo de Star Wars han sido producidos desde 1977.
También  2 series animadas para TV:
" Star Wars: Clone Wars" (2003) con tres temporadas  y " Star Wars: The Clone Wars " (2008) de 6 temporadas.
Se transmite en estos momentos por el canal de televisión Disney XD "Star Wars Rebels",  serie de TV animada 3D CGI, creada por Lucasfilm, que comenzó en el otoño de 2014 y va por su segunda temporada

En 1982 aparece el primer videojuego: "The Empire Strikes Back", seguido por otros en diferentes años para distintas plataformas.
El ultimo es de 2015: "Star Wars: Battlefront 3"
En 1991 West End Games editó un juego de miniaturas titulado Star Wars Miniatures Battles.
LEGO ha reproducido Star Wars.
Uno de  sus últimos productos tiene los personajes de  "Star Wars: The Clone Wars"

Curiosidades de Star Wars

Investigadores, especialistas y aficionados han destacado múltiples curiosidades en la saga Star Wars, entre ellas:
- El actor Samuel L. Jackson que  interpretó a  Mace Windu, puso como condición para aceptar el papel en la película que su espada láser fuese de color violeta que es su color favorito
- El androide cazarrecompensas IG-88 se construyó con partes recicladas de utilería metálica de otras películas. Su cabeza es el dispenser de bebidas de la escena en la cantina en "Star Wars: Episode IV – A New Hope".
- La especie de E.T. (Grebelips) puede verse en una delegación de dichos aliens en el Senado Galáctico.

- El comunicador utilizado por Qui-Gon Jinn es en realidad una máquina de afeitar femenina Gillete Sensor Excel modificada.
- Algunos edificios construidos para  las tomas del planeta ficticio  Tatooine se mantienen aún en pie en el desierto de Túnez y son utilizados por sus habitantes.
- El idioma Jawa que se habla en Tatooine está basado en una versión  del Zulú africano real.
Y el idioma que habla Greedo es en realidad el Quechua de Sudamérica.
-Varios países tienen sellos en homenaje a Star Wars

- Cuando Harrison Ford se encontraba filmando una escena de “La Guerra de las Galaxias, episodio VII”, una puerta de la nave espacial, “El Halcón Milenario”, le cayó sobre la pierna y requirió cirugía.
La chaqueta que usó en este film fue vendida  el 12 de abril  de 2016 por 191 mil dólares en una subasta con fines benéficos en el sitio  IfOnly.com.
Está autografiada por el actor.

Para saber

La Feria Internacional del Libro 2015 de Guadalajara tuvo entre sus actividades más destacadas el “Miércoles de Star Wars”.
El 2 de diciembre se realizó un desfile  y toma de una foto masiva con  los fans de  Star Wars vestidos como sus personajes, convocados por el Grupo Planeta en saludo al  estreno del  17 de diciembre en México de “Star Wars: El Despertar de la Fuerza”.
Un verdaderos espectáculo que los visitantes disfrutaron

Temas relacionados

domingo, 1 de mayo de 2016

Día Mundial de la Risa

A iniciativa del Dr. Madan Kataria, fundador del movimiento de Yoga de la Risa , desde 1998  se celebra  cada primer domingo de mayo el Día Mundial de la Risa.

Buen momento para librarse del estrés, relajarse, celebrar la vida, la alegría y la felicidad a la vez que aportamos beneficios a nuestra salud.

La risa es innata al  hombre.
Desde las primeras semanas el bebe comienza a sonreír fugazmente para luego hacerlo con  los que lo rodean e identificarse con ellos.
Todos somos capaces de reír aun los ciegos o sordos, cada persona   ríe de una forma particular y personal de acuerdo a su edad, carácter  y cultura.
Paul Ekman ,  psicólogo pionero en el estudio de las emociones y su expresión facial, identificó 16 distintos tipos de sonrisas y risas, entre verdaderas y falsas

Beneficios de la Risa

-Reduce el estrés y elimina emociones negativas.
- Eleva el estado de ánimo y  fomenta el bienestar psicológico
-Estimula el sistema inmune, regula la presión sanguínea y ayuda a reducir la glucosa en sangre
- Limpia y ventila los pulmones
- Favorece la digestión con el aumento de las contracciones abdominales
Unos minutos de risa equivalen a una hora de ejercicio continuado.

Risoterapia

La risoterapia es una técnica psicoterapéutica  utilizada para  producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No cura enfermedades pero si puede influir en el éxito de un tratamiento.
Hunter Doherty ("Patch" Adams) es el inventor de la risoterapia con fines médicos y terapéuticos, y el responsable de la inclusión de ésta en la medicina moderna.
"Patch Adams" (USA, 1998) del  director Tom Shadyac protagonizada por Robin Williams, está inspirada en su vida.

Sugerencias para el Día Mundial de la Risa

- Contar  chistes a tus amigos
- Leer libros de humor
- Ir a ver shows humorísticos  y obras de teatro cómicas
- Mirar películas en video de "El Gordo y el Flaco" y otras
- Ver comedias en TV
- Visitar  sitios de humor en Internet 
- Mirar videos divertidos en YouTube y compartirlos en las redes sociales

Temas relacionados

miércoles, 27 de abril de 2016

La Literatura y las Joyas

Desde la Antigüedad el hombre ha sentido atracción por las piedras preciosas y las joyas.
Unos las usaban como símbolo de poder, otros para curar enfermedades.

Las joyas se han visto reflejadas en  la literatura,  libros científicos, esotéricos y de otros tipos, en películas y telenovelas.

Santa Hildegarda de Binguen (1098-1179) es considerada por los especialistas actuales como una de las personalidades más fascinantes y polifacéticas del Occidente europeo. 
Entre sus obras se destaca  "El Libro de las piedras que curan" donde describe el  poder curativo de más de 20 piedras y ofrece remedios sencillos para  distintas enfermedades basados en el contacto con ellas
El 7 de diciembre de 2012 Benedicto XVI la nombró  Doctora de la Iglesia.
Fue publicado por primera vez en octubre 2012.

John Steinbeck, escritor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura 1962 publicó en 1947 su novela "La Perla" donde cuenta los avatares de un humilde pescador y su familia al encontrar casualmente una perla gigante.
"La Perla" fue llevada al cine por el director mexicano Emilio Fernández, protagonizada por Pedro Armendáriz y María Elena Marqués.
En 1947 ganó 5 Premios Ariel y en Venecia Premio a la Mejor Fotografía.
Globo de Oro 1948 en la misma categoría.
La inglesa Enid Blyton publicó en 1947 "El Misterio del Collar Desaparecido" dentro de una vasta obra  que ha atrapado a niños y jóvenes de varias generaciones

Truman Capote salta a la fama en 1958 con "Breakfast at Tiffany's",.
Luego llevada al cine por el director Blake Edwards con Audrey Hepburn y George Peppard
Ganó 2 Oscar 1961: Mejor canción y Banda sonora película no musical.
En 1967 se publica "La  Perla Negra", novela de aventuras  de Scott O’Dell galardonada con la Medalla de Honor Newbery.
Fue adaptada al cine en el mismo año y dirigida por Saul Swimmer.

Noah Gordon, famoso por sus bestsellers, publica su tercera novela en 1967: El diamante de Jerusalén.
Una trama apasionante donde Harry Hopeman, un importante personaje en el mundo de los diamantes, inicia un viaje a Tierra Santa para intentar recuperar El ojo de Alejandro, también denominado El diamante de la Inquisición, legendario diamante ligado a la historia de su familia.
En 1994 Christopher Tolkien publica el ensayo "La Guerra de las Joyas", octavo volumen de la serie que analiza la obra de su padre J. R. R. Tolkien. autor de "El hobbit" y "El Señor de los Anillos".

"La joven de la perla", novela histórica de Tracy Chevalier llega en 1999. Inspirada en el cuadro de Vermeer del mismo nombre. la autora nos transporta a Holanda y el ambiente en el  que el cuadro fue pintado.
En el año 2003 se filmó una adaptación de la novela dirigida por Peter Webber con Scarlett Johansson y  Colin Firth en los papeles principales.
Obtuvo numerosas Nominaciones y 6 Premios.
2006 se inscribe en esta lista con "La Joya prohibida"de Kyle Fitzpatrick.
Para las jóvenes y románticas se publica entre 2009 y 2010 la Trilogía  Rubí, Zafiro y Esmeralda de Kerstin Gier, traducida a 26 idiomas con gran éxito de venta.

La Editorial Createspace presentó  en 2014 la novela histórica "El diamante del Rey" de  Adrien Clutterbuck que narra los acontecimientos relacionados con la desaparición de las joyas de la Corona de España durante la invasión francesa y su larga búsqueda .
La literatura nos acerca al mundo mágico, a veces maldito, de las piedras preciosas.
Desde pequeños nos introducimos en él a través de "Ali Babá y los cuarenta Ladrones” y  “La Isla del Tesoro”, luego seguimos las aventuras de D'Artagnan por recuperar los diamantes del collar  de la Reina y los relatos de Conan Doyle contando las peripecias de Sherlock Holmes en "La diadema de Berilos y "La piedra de Mazarino" .
Aventuras, piratas, amores, pasiones  y emociones que nos atrapan y convocan a seguir leyendo mas sobre joyas y piedras preciosas

La Excepción de la Regla

Generalmente se publica una obra y después se adapta al cine o TV.
Pero toda regla tiene sus excepciones y este es el caso del film "Diamante de sangre" (USA, 2006), director: Edward Zwick. Reparto:  Leonardo DiCaprio, Jennifer Connelly, Djimon Hounsou y otros
Su trama nos acerca al  tráfico ilegal de diamantes, situándolo en  1999 en Sierra Leona. Obtuvo 9 Nominaciones a diferentes Premios y Djimon Hounsou gano 2 Premios como Mejor Actor de Reparto
"Diamantes de sangre: corrupción y tortura en Angola" del periodista angoleño Rafael Marques de Morais se publicó en 2011 y fue censurado..
Expone atrevidamente el tema documentado con  500 casos de tortura y 100 ejecuciones arbitrarias, algo que acusaba a los magnates que se enriquecen a base de la explotación de las minas de esa nación.
Tal  fue el escándalo que incluso iba a ser llevado ante los tribunales hasta que finalmente  en mayo 2015 se llego a un acuerdo: La justicia de Angola retiraba  los cargos por difamación contra el periodista y defensor de los derechos humanos Marques de Morais, tras él aceptar no volver a publicar su polémico libro.
El tema que parecía un thriller de aventura es una amarga realidad... 

Temas relacionados

domingo, 24 de abril de 2016

La Vajilla de Sanborns y otras Curiosidades

Una de las cosas que más me gusta de Sanborns es su vajilla .
Desde 1985   Sanborns  es  una empresa 100% mexicana que cuenta  con más de 100 tiendas y cafeterías en todo el país además de  sucursales en Panamá y El Salvador .
Un lugar elegante y acogedor donde se puede pasar un buen rato con amigos o la familia, comprar un  regalo, el ultimo best seller, la música preferida , dulces, pasteles, juguetes , artesanías  y muchas cosas más.
En Guadalajara hay 6  Sanborns  distribuidas por toda la ciudad.
Lo invito a visitarlas!

La Vajilla de Sanborns

Sanborns se distingue por su logo de 3 búhos, el vestuario de las empleadas del restaurante y su vajilla.
A principios de siglo XX los Hermanos Sanborn , dueños entonces de la Casa de Azulejos en Ciudad de México, escogen para el restaurant una vajilla inglesa tipo "Willow Patern" con motivos chinos, pintada en azul cobalto que combinaba con el diseño de la construcción.
El conjunto de todas las piezas de la vajilla cuenta  una  bella historia de amor donde  un noble que vive en el lujoso palacio (derecha), con su jardín y su cerca, se enamora de la humilde campesina que habita en la choza que se ve abajo a la izquierda, al otro lado del río. 
Los padres del príncipe, se oponen al romance y los jóvenes no tienen otra salida que buscar el elixir de un mago, que los transforma en un par de tórtolas, unidas para siempre por encima de la incomprensión.
La vajilla se usa en todas las sucursales de Sanborns e inclusive la tienda ofrece una réplica para 4 personas al precio de $1,599.


Vajillas

Desde la prehistoria el hombre ha necesitado  depósitos para conservar  y servir líquidos y  comida. Primero  se hacían de arcilla, luego de metal hasta que surgieron la cerámica, la  porcelana,  el  vidrio, el plástico  y otros materiales.
Excavaciones arqueológicas han descubierto vajillas de diferentes periodos de la historia  inclusive de oro y plata, algunas bellamente decoradas.
Actualmente  aunque hay vajillas de distintos colores,se prefiere blancas con cenefas decorativas

Vajillas de México

En 1550 llega a la Nueva España  un grupo de artesanos  provenientes de los Talleres de Talavera de la Reina, Sevilla y Génova se establecen en  Puebla .
Crearon  un tipo de loza  conocida como talavera poblana que tiene un acabado vítreo en color blanco marfileño al que agregaron sus diseños, mezclando el conocimiento prehispánico de tratamiento de  la arcilla con sus  técnicas .


Durante el siglo XVI el servicio de la mesa  consistía en una escudilla, una especie de plato sopero y otro más extendido, un especiero y una fuente al centro, que luego se amplió con plato, platito, platón, taza y tacita.
A mediados del siglo XVIII las clases altas de México comenzaron a adquirir para sus fiestas y tertulias la porcelana de Compañía de Indias.
Realizada en la ciudad de Jingdezhen , venía directamente a través de la Ruta de la Nao de China. Llegaban  decoradas  con el escudo o las iniciales de los futuros propietarios según pedido.

Hoy en día coexisten en la República Mexicana gran variedad de vajillas, modernas y artesanales.
Unas proceden de otros países, otras son hechas en México.
Se destacan las vajillas de Puebla y Michoacán así como las de  Tonalá y  Tlaquepaque en Jalisco
Todas muy apreciadas por turistas extranjeros.

Vajillas con historia

En museos y colecciones privadas se encuentran antiguas vajillas que representan épocas o pertenecieron a reyes y grandes personalidades. Muchas han sido subastadas, otras donadas:
- mayo 1996: Sotheby's subastó una vajilla perteneciente a María Antonieta, esposa de Luis XVI de Francia.
- noviembre 2003: La casa de subastas Dorotheum de Salzburgo vendió por 89 mil euros la vajilla privada de la Emperatriz Sissi que usaba en su refugio privado de Hermesvilla, Viena.

- marzo de 2011:   Alix de Foresta,  viuda del Príncipe Napoleón, Jefe de la Familia Imperial de Francia y descendiente del rey Jerónimo( hermano menor de Bonaparte) donó al Museo Napoleónico de Cuba parte de la vajilla de porcelana que el emperador obsequió a su hermano Jerónimo el día de su boda
-abril 2014:  RR Auction subastó piezas de la vajilla del  Titanic y otros objetos
- Varias casas de subastas españolas han vendido en miles de euros vajillas de  porcelana de la Compañía de Indias y otras famosas como la perteneciente a Dalí en 2015.
- Algunos museos mexicanos  exhiben parte de las Vajillas de Proclamación hechas por la Compañía de Indias en 1788 en recuerdo a la  coronación de Carlos IV como Rey de España

Curiosidades

- El 22 de diciembre de 1886 la estadounidense Josephine Cochrane, patentó la máquina lavavajillas.
La presentó en la Feria Universal de Chicago de 1893 con  excelente acogida por parte de hoteles y restaurantes.
-  Vajillas en cine y TV:
- "La vengeance du gâte-sauce" (Francia, 1900), director: Georges Méliès. Cortometraje. Cine Mudo
- "A Deal in Crockery" (Reino Unido, 1912), director: H.O. Martinek. Reparto: W. Gladstone Haley, Fred Rigby y T. Mackney. Cortometraje. Cine Mudo
- "Un paso adelante" (España 2002-2005) (Serie TV),  directores:  Daniel Écija y Ernesto Pozuelo. Temporada 5, Episodio 58 : "La Vajilla real": Los protagonistas Lola y Pedro, son elegidos para actuar en la presentación de la vajilla que se usará en la boda real.

En la Casa Blanca de Estados Unidos, la Primera Dama influye en el estilo oficial de recepciones y  eventos ceremoniales, sociales y políticos donde destacan el menú y las vajillas de porcelana.
En distintos mandatos se han estrenado vajillas de Sèvres, Nast, Castleton, Lenox , S. Kirk & Son y otras marcas famosas.
El 27 de abril 2015 los Obama estrenaron su vajilla oficial durante su octava cena de Estado en la Casa Blanca,  en honor al primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
El diseño de la colección de 11 piezas y 320 servicios está inspirado en el azul de las aguas de Hawai, estado natal del presidente.

Temas relacionados

miércoles, 20 de abril de 2016

Guadalajara y el Día Mundial del Libro

La Conferencia General  de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura proclamó mediante la Resolución 3.18 del 15 de noviembre de 1995  el 23 de abril como Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en conmemoración al fallecimiento de Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

Fecha que coincide también con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

Desde 2002 Guadalajara celebra el Día Mundial del Libro  con un Maratón de Lectura en voz alta de 12 horas en la Rambla Cataluña que se multiplica simultáneamente en escuelas, centros culturales, bibliotecas, otros municipios de la ciudad e incluso en varias ciudades de México.
Hay venta de libros, entrega de rosas a los participantes  y otras actividades.
Organizado por la Feria Internacional del Libro y el Ayuntamiento de Guadalajara, participan editoriales locales y otros organismos.
La entrada es libre.

Día Mundial del Libro 2016

En 2016 se cumplen 400 años de la muerte de Cervantes y Shakespeare, representantes máximos de las literaturas española e inglesa respectivamente.
El 28 y 29  de  enero 2016 comenzaron las actividades con el Simposio "Cervantes & Shakespeare: 400 years" donde 12 académicos españoles y británicos expertos en dichos autores analizaron y revelaron distintos aspectos de la vida y obra de los máximos exponentes literarios de dos de los idiomas más hablados del mundo.
El evento organizado por la Universidad de Oxford, la embajada de España en Londres, la BritishSpanish Society y el Instituto Cervantes  se celebró en la Weston Library y en el Exeter College de Oxford.
España y el Reino Unido tienen un amplio programa todo el año con obras de teatro, exposiciones, congresos, ciclos de cine y otras opciones
México realizará múltiples actividades en todo el país.

Guadalajara te espera el 23!

Coordinada por la FIL y el Ayuntamiento de Guadalajara, la jornada de lectura en la Rambla Cataluña se realizará el sábado 23 de abril, de 10:00 a 20:00 horas.
El clásico “Frankenstein o el moderno Prometeo” escrito por Mary Shelley es la obra seleccionada para esta ocasión.
Los interesados en participar pueden inscribirse el día del encuentro directamente en la Rambla (Escorza y Avenida Juárez).
El 22 de abril se hará la lectura en  las 66 escuelas del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara,.

Capital Mundial del Libro

Desde 2001 la UNESCO otorga el título anual Capital mundial del libro a una ciudad en reconocimiento de la calidad de sus programas para promover la difusión del libro, fomentar la lectura y la industria editorial.
Esta designación se establece desde el 23 de abril de cada año hasta el 22 de abril del año siguiente
Conakry, Guinea, ha sido designada Capital del Libro 2017


Algunas Razones para proponer a Guadalajara como Capital del Libro

Guadalajara, ciudad cosmopolita y multicultural presenta durante todo el año un variado programa que atrae a tapatíos y visitantes amantes del libro y la lectura.
Entre las múltiples actividades que la sitúan en primer lugar en el  país están:
- La  Feria Municipal del Libro y la Cultura se celebra anualmente en mayo desde 1969, promovida por la Secretaría de Cultura en Guadalajara y la Cámara Nacional de Comercio en Guadalajara.
Es la más antigua del país.

- Desde 1987 se celebra la Feria Internacional del Libro (FIL) en Expo Guadalajara, la más importantes del género en lengua española.
Segunda en términos de presencia editorial después de Feria del Libro de Fráncfort en Alemania.
Segunda en términos de público después de la FIL de Buenos Aires.
- Desde 2002 Guadalajara celebra el Día Mundial del Libro  con un Maratón de Lectura  en voz alta que se extiende a otras  80 sedes  en Jalisco, con el objetivo de  fomentar la lectura especialmente en escuelas de Educación Media Superior. 

- En septiembre 2009 Guadalajara se convirtió en la primera ciudad de América Latina en sumarse al proyecto The Big Read (La Gran Lectura) promovido  por la Fundación Universidad de Guadalajara,   apoyada por el Consulado General de Estados Unidos, el Gobierno Municipal de Guadalajara  y otras instituciones.
- En noviembre 2009 se inauguró el primer módulo de préstamo gratuito de libros del programa “libros libres” en la estación San Juan de Dios de la Línea 1 del Macrobús.
Contaba con 150 títulos que fueron donados por la distribuidora de Editoriales Colofón y la Editorial Anagrama, y se prestaban por una semana con derecho a tres refrendos más.
Después se instalaron en  otras estaciones de la ciudad.
- Desde 2010 se celebra la Feria del Libro Usado y Antiguo
- La Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola” y la Biblioteca Iberoamericana “Octavio Paz” ofrecen una variada programación

- Entre los escritores tapatíos más destacados están: Dr. Atl, José R. Benítez, Enrique González Martínez, Hugo Gutiérrez Vega, Vicente Leñero Otero, Francisco Rojas González y Agustín Yáñez Delgadillo.
- El  Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UDG  tiene entre sus actividades  académicas y de difusión más destacadas la realización de las cátedras Émile Durkheim, Julio Cortázar, José Martí, Primo Levi y Jorge Alonso, que ofrecen seminarios, conferencias, cursos y diplomados que  abren espacios para el análisis, reflexión, diálogo y participación en temas relevantes del desarrollo social.

Y Usted, qué opina?

Temas relacionados