jueves, 10 de abril de 2025

Para el Calor: helado, paletas, bolis y más

 

México está bajo la primera  ola de calor de la primavera con temperaturas de hasta  45 grados en muchas ciudades y Jalisco no es la excepción.

Se espera que en Semana Santa, en algunos estados, sea aun mayor.

Causas

México es un país megadiverso geográficamente con muchas sierras, montañas y entre sus límites están el Océano Pacifico y el Golfo de México. Eso produce una gran diversidad de climas donde hay meses que coinciden temperaturas extremas en su territorio. Mientras en los Estados del Norte hay nieve, en otros la temperatura es muy alta.

En Jalisco la primavera es seca y cálida, no llueve y el calor se intensifica, en la  primera ola de calor del año en  algunos lugares el termómetro llega a más de 40 grados C.  

Como lo afrontan  los tapatíos?

Según la SEP (Secretaría de Educación Pública) las vacaciones de Semana Santa este año son  del 14 al 25 de abril. Algunas familias ahorran con tiempo para ir a la playa y   alejarse del calor.

A los que no pueden ir,  visitan en Guadalajara el Bosque Los Colomos, el Bosque de la Primavera,  Parque Agua Azul, Barranca de Huentitán y otros espacios céntricos llenos de árboles frondosos buscando sombra al estar en contacto con la naturaleza.

Pero ir a la playa y pasear es transitorio, al regresar a casa se enfrentan al calor, por lo que cada familia tiene al menos un refrigerador y  un ventilador mientras otras cuentan además con aire acondicionado, split y licuadora para preparar jugos. Es una temporada donde  en vacaciones se consumen más horas viendo televisión y en computadoras

Todos estos efectos electrodomésticos consumen energía y suben el costo de la factura de electricidad, afectando el presupuesto de todos.

Opciones para refrescar al alcance de todos los bolsillos: tomar mucha agua natural o comprar aguas frescas,  paletas de nieve,  helados, granizados  o bolis, según su preferencia. Son soluciones temporales pero ayudan a mantenerse hidratado y  disminuir la sensación de un calor sofocante por unos minutos.

Además, un estudio publicado en National Library of Medicine, indica que la ingesta de café caliente puede provocar una sensación refrescante mínima en la temperatura interna del cuerpo, produciendo un efecto de refrigeración natural

Recomendaciones

- Apagar la luz y los efectos electrodomésticos cuando no los esté usando.

- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros

- Protegerse del sol con gorra, sombrero y lentes de sol

- Utilizar protector solar, mínimo FPS15.

-Comer alimentos frescos, frutas y verduras

- Modere el consumo de  bebidas alcohólicas.

- No realice actividades físicas intensas bajo el sol.

-Evite permanecer en un vehículo con las puertas cerradas

Para saber

Al llegar la temporada de calor, aparecen diversas plagas de insectos, como los mosquitos, que se proliferan fácilmente debido a las condiciones climáticas.

Muchas personas recurren a  productos químicos para ahuyentar a los mosquitos, sin embargo existe una solución fácil. Hay plantas que no solo los alejan sino que también añaden frescura y belleza al hogar, pudiendo integrarse en la decoración tanto interior como exterior.

Entre ellas están Citronela, menta, lavanda, romero y albahaca.

Temas relacionados

Suben las Facturas de la luz, cómo ahorrar?

Durofríos y Bolis

Raspados y Granizados


 




No hay comentarios:

Publicar un comentario