Mostrando entradas con la etiqueta Día de los Padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de los Padres. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2015

Recomendaciones para Regalar a Papá

Cada  año  mexicanos, cubanos y habitantes de otros países se preocupan  pensando qué regalar el Día de los Padres, fecha muy especial  que celebramos el tercer domingo de junio.
Momento para festejar a  papá así como a  amigos y familiares que queremos y apreciamos.

A partir de la propuesta de Carmelita Tostado, en 1946 comenzó a celebrarse el Día de los Padres en México generalizándose en los años 50 en todo el país..

Regalar a otro depende de nuestro presupuesto así como de los  gustos,  preferencias y necesidades del receptor.
En estos tiempos de nuevas tecnologías, muchos apostaran por regalar el ultimo Smartphone o un gadget, otros  más prácticos  se decidirán por ropa, zapatos o pañuelos.
Un tercer grupo aprovechará la ocasión para combinar en el regalo algo necesario para la familia y a la vez estimular la afición del homenajeado  comprando un asador, caja de herramientas , una gran pantalla plana   u otro artículo que aun no tenga, este grupo aplica el refrán  "matar dos pájaros de un tiro"

 Si Usted   va a  regalar un teléfono móvil inteligente, una laptop,   cámara  digital o esa televisión tan añorada...debe tener en cuenta su vida útil:
- Teléfonos móviles inteligentes de  18 a 24 meses
- Laptops de 3 a 5 años
- Cámaras digitales de 3 a 5 años
- Un plasma (100.000 horas) o un LED (30.000 a 60.000 horas)

Si decide comprar ropa debe considerar  sus gustos, estilo y personalidad.
Por ejemplo, los Jeans: Se recomiendan azul oscuro. Deslavados, negros, o azules muy claros solo  para contextos muy informales o personales.
Pantalones cortos:  El largo a la mitad del muslo para hombres de baja estatura para favorecer y alargar la silueta. Para los altos deben llegar cerca de la rodilla. El clásico es el  caqui.
Si no estamos seguros de sus gustos o talla, los accesorios de piel como cinturones, billeteras o porta iPads, siempre son bien recibidos...
Guarde el recibo para cambiar el artículo de ser necesario.

Otras opciones

Si el hombre es un ejecutivo, trabaja en una empresa u oficina,  medios de comunicación o  universidad ,  es abogado o medico, o se desenvuelve en un entorno en el  que necesite siempre lucir bien,  una corbata o una Parker 51 grabada con su nombre es aconsejable
Un kit de viajero es ideal si se desplaza a menudo por su trabajo
Si es amante de películas o series de TV, le encantara recibir lo último que ha salido al mercado, solo asegúrese que no tiene la que va a regalarle. Igual para los libros si es un buen lector.
Una botella de vino para los que disfrutan de una buena comida
Si es fanático al fútbol u otro deporte, la camiseta de su equipo preferido es una buena opción.

El Mejor Regalo

Un estudio realizado por la empresa Procter and Gamble (P&G) en  China, México, Estados Unidos y Gran Bretaña  mostró que el 87% de los papás entrevistados prefiere un "gran abrazo", un "te quiero" o una "comida especial".
México se destaca por su comida tradicional, sus antojitos y postres típicos.
El Día de los Padres es para compartir en familia.
Si Usted no puede comprar un regalo porque su presupuesto no alcanza, no se preocupe y esmérese en preparar  una comida familiar donde todos compartan momentos inolvidables...
Papá  lo agradecerá

Temas relacionados

domingo, 16 de junio de 2013

Feliz Día de los Padres!

La primera vez que se celebro el Día de los Padres en el mundo fue el  19 de junio de 1910 en Washington, Estados Unidos, gracias a la idea de la Sra. Sonora Smart Dodd, quien se le ocurrió hacer una  misa para homenajear a su padre, William Jackson Smart, un veterano de la guerra civil, viudo que se quedó a cargo de sus cinco hijos,  criándolos de manera ejemplar.
Comenzaron a celebrarse  misas como homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos.
Oficialmente se celebra en  los Estados Unidos desde 1924, cuando el presidente Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional. 
En 1966 el presidente Lyndon B. Johnson firmó una proclama que declaraba el tercer  domingo de junio como  del Día del Padre.
Otros países adoptaron la festividad

En México se celebró el Día del Padre  públicamente por primera vez el 15 de junio de 1946 en Torreón, Coahuila a iniciativa de María del Carmen Tostado Gamboa, más conocida como Carmelita Tostado quien fue la impulsora de instituir un Día de los Padres en México  para  homenajearlos y  como tributo a su padre Don Pedro Tostado Ontiveros.
Esta  celebración se  generalizó en la década de 1950 y hoy en día todas las familias mexicanas lo celebran festejando a quien siempre apoya a los hijos, busca su sustento y los guía para lograr su desarrollo y reconocimiento social.


Felicidades  a todos!

Un Padre es Lo Más Bello

Un buen padre es lo más bello,
que un hijo puede desear,
es alguien que sabe exigir,
pero al mismo tiempo amar.

Padre amigo y confidente,
buenos por naturaleza,
nos señalan el horizonte,
dando animo y fortaleza.

Para aquel hijo que sufre,
es un refugio seguro.
Escucha y alienta siempre,
en las derrotas de la vida.

Si en un momento lo pierdes,
en tu mente nunca muere,
su recuerdo y enseñanzas
te guiarán y darán confianza.

Tercer domingo de junio,
le dedicas un día al año,
ellos te dan toda la vida,
sin pedirte nada a cambio.

Temas relacionados

sábado, 9 de junio de 2012

Vaselina: Un Homenaje por el Día de los Padres


El film “Grease”, estrenado como ”Brillantina” en España y conocido en Latinoamérica como “Vaselina”,  es un musical considerado uno de los mejores del Siglo XX  y de todos los tiempos.
Con un costo de producción de 6 millones de dólares recaudó  400 millones alcanzando el tercer lugar como película más taquillera en su época, solo detrás de “Tiburón” y “Star Wars”.

Vaselina en La Salle

En el Colegio Francisco Febres Cordero La Salle de Guadalajara tuvo lugar una celebración muy especial: un  musical en homenaje al   Día de los Padres. 
Con el título “Vaselina en La Salle”, los alumnos de preescolar sorprendieron e impactaron con su actuación a  padres, abuelos y  familiares  invitados  al evento.
Días previos al acontecimiento, niños y niñas ensayaron arduamente con sus maestras los pasos del rock and roll, los padres gestionaron el vestuario y la escuela preparó  la escenografía y la música para,  entre todos, lograr un magnífico espectáculo.

Fue muy agradable recordar tiempos de niñez y  juventud cuando se hizo famosa esta película  y observar lo bien que los niños asumieron y ejecutaron las coreografías propias de los años 50.
Con gran  entusiasmo eran imitados por los espectadores que se movían al compás de canciones inolvidables. Festival de colores con chaquetas de cuero y   faldas al vuelo.

Vaselina, la película
“Grease”,  realizada en 1978 por el director Randal Kleiser, fue protagonizada por John   Travolta (quien  había alcanzado gran popularidad con  el film Fiebre del Sábado noche) como Danny Zuko y por Olivia Newton John  en  el personaje de Sandy.
La película está basada en el musical del mismo nombre creado  por Jim Jacobs y Warren Casey, estrenado en Broadway en 1972
Cuenta la historia de amor del rebelde Danny Zuko y la inocente Sandy Olsson. Ambos se conocen durante el verano y al despedirse ninguno de los dos piensa en que se vayan a ver de nuevo.
Pero se equivocaban: cuando ella decide matricularse en el mismo instituto que su amiga Frenchy  lo último que esperaba era convertirse en compañera de Danny, el líder rebelde de los T-Birds…

Ambientada en los años 50: Rock & Roll, carros descapotables, hamburguesas, bailes de instituto y números musicales excelentes e inolvidables como el tema principal: "Grease", compuesta por Barry Gibb, miembro de los Bee Gees  e interpretado por Frankie Valli, y la canción "You're the One That I Want", interpretada por John Travolta y Olivia Newton-John.
Otras canciones famosas del film son "Summer nights", "Hopelessly devoted to you", y “Look at me, I´m Sandra Dee".
La banda sonora de la película fue número uno en todo el mundo y llegó a vender 26 millones de copias.
Nominada al Oscar y a Globos de Oro,  obtuvo: Premio a la Mejor Película en los Golden Screen alemanes 1979 y Premio a la Mejor Película Musical en los People's Choice Awards 1978.
Se reestrenó con gran éxito en 1998.

Curiosidades

- Grease 2 (también conocida como Vaselina 2) es una película estadounidense de 1982, continuación de “Grease”,  dirigida por Patricia Birch, que había sido a su vez la coreógrafa de la primera parte. En esta película Michelle Pfeiffer y Maxwell Caulfield son los actores principales. John Travolta fue el director artístico.
La película iba a ser la segunda de una colección de cuatro películas, pero debido al fracaso en taquilla de esta película, la idea de hacer Grease 3 y Grease 4, además de una miniserie de alrededor de 15 capítulos fueron canceladas.

-La escena de Grease en la que se  cita a Elvis Presley, fue rodada el día en que éste falleció.  En otra  escena de la película se  canta  “La Bamba”,  muy  popular en aquella época.

- La serie venezolana “Somos tú y yo: un nuevo día” (2009), fue inspirada en “Grease” y su secuela.

Temas relacionados:






sábado, 18 de junio de 2011

Día de los Padres en México


México celebra el Día de los Padres el tercer domingo de junio como otros  países latinoamericanos.
María del Carmen Tostado Gamboa, más conocida como Carmelita Tostado tuvo la iniciativa y fue la impulsora de instituir un día de los padres en México  para  homenajearlos y  como tributo a su padre Don Pedro Tostado Ontiveros, hombre excepcional. No fue fácil para Carmelita lograr su propósito pero, recabando la ayuda de vecinos, sacerdotes, comerciantes y amigos logro que Rodolfo Guzmán, reportero de un periódico de Torreón,  fuera  la primera persona que aceptara  la idea y ayudara a promoverla.

Finalmente, después de una ardua batalla por conseguirlo, se celebro públicamente por primera vez en México el Día de los Padres  el 15 de junio de 1946 en Torreón, Coahuila.
Por la mañana se escucharon Las Mañanitas en las estaciones de radio XEDN y XETV; el siguiente acto consistió en una misa celebrada  en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y por la tarde en la plazuela Juárez, se ofreció una serenata con La Típica de Policía, proporcionada por el presidente municipal de aquel tiempo, don Braulio Fernández Aguirre; finalmente, por la noche hubo una velada literaria musical con  un selecto programa.
En México, la celebración  del Día de los Padres comenzó a generalizarse hacia la década de 1950.
Años más tarde y a  propuesta también de Carmelita Tostado, se comenzó la recolecta para realizar un Monumento al Padre que fue inaugurado el 15 de Junio del año 2008 en San Luis de Potosí.
 Fue creado por los artistas Mario y Joel Cuevas. En su placa se puede leer:
“Sólo un padre es poseedor del arte necesario para inspirar en sus hijos el respeto, el amor y la amistad al mismo tiempo”.
Hoy recordamos  a Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria, quien al igual que otros hombres destacados como Emiliano Zapata, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas,  luchó por la libertad de México.
En Jalisco, padres y hombres ilustres han dado prestigio   al país.  Entre ellos están Mariano Azuela, escritor y medico, Ignacio L. Vallarta, jurista y político, Guillermo González Camarena  quien contribuyó a  uno de los inventos de mayor repercusión mundial: la televisión a color, José Clemente Orozco, pintor, Manuel López Cotilla, educador, el arquitecto Luis Ugarte,  el cantante y actor Tito Guizar, el escritor Juan Rulfo y el pintor, arquitecto y fotógrafo  Jacobo Álvarez,  entre otros.
Actualmente, otros padres y hombres jaliscienses también están  dejando  huella  en diferentes sectores, entre ellos están los cantantes Vicente Fernández y Alejandro Fernández, el actor de cine Gael García, el empresario Jorge Vergara Madrigal de  Omnilife de México, que manufactura más de 70 diferentes suplementos dietéticos naturales y el enciclopedista, historiador  y creador de la Enciclopedia de México  José Rogelio Álvarez.
Muchas felicidades a todos en este Día de los Padres!!!!!!!
Para ustedes, este poema:
                                                             Tus Hijos
Tus hijos no son tus hijos,
son hijos e hijas de la vida
deseosa de si misma.

No vienen de ti, sino a través de ti
y, aunque estén contigo,
no te pertenecen.

Puedes darles tu amor,
pero no tus pensamientos, pues
ellos tienen sus propios pensamientos.

Puedes abrigar sus cuerpos,
pero no sus almas, porque ellas
viven en la casa del mañana,
que no puedes visitar
ni siquiera en sueños.

Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerlos semejantes a ti,
porque la vida no retrocede,
ni se detiene en el ayer.

Tú eres el arco del cual tus hijos,
como flechas vivas, son lanzados.

Deja que la inclinación
en tu mano de arquero
sea para la felicidad.
                                               Khalil Gibran
 Temas relacionados: