Según la OMS cada persona debe comer 5 porciones de frutas a diario, no solo porque sean nutritivas e hidratantes sino porque también previenen distintas enfermedades. Para ello se necesita comprarlas en perfecto estado y guardarlas con ciertos cuidados
Pregones
El pregonero nació en las antiguas culturas como una necesidad de los gobernantes de informar al pueblo sobre noticias, sanciones, festejos, etc. Luego el pregón lo usaron los vendedores ambulantes para dar a conocer sus productos e incitar a que los compraran.
Al llegar los españoles a la Nueva España la necesidad de pregoneros hizo que entre 1533 y 1560 se registraran en las actas de cabildo quince hombres diferentes, vecinos del pueblo, para desarrollarse como oficiantes de la pregonera, el puesto solo duraba cuatro años, sin embargo, muchos llegaron a ocupar el cargo por mucho más tiempo.
Tianguis
El Tianguis es el mercado tradicional mexicano que ha existido desde la época prehispánica, y que ha ido evolucionando en forma y contexto social a lo largo de los siglos. Hoy rotan por distintos lugares de la ciudad cada día de la semana, aunque también hay algunos fijos.
Se venden muchas cosas, entre ellas, frutas, colocadas artísticamente, es un festival de colores y olores.
El vendedor pregona sus productos que a veces, hasta hacen reír .Es la oportunidad de adquirir frutas frescas para toda la semana.
Tips para comprar Frutas
-Revise bien cada fruta,que no esté golpeada, magullada, ni muy blanda.
- Evite comprar fruta picada, además de que su precio suele ser más alto en comparación de la fruta entera, ha sido manipulada previamente y, al carecer de su cáscara protectora, incrementa su riesgo de contaminación.
- No compre frutas en bolsas de plástico, pueden perder frescura y calidad, además de ser perjudiciales para el medio ambiente.
El Frutero
Al llegar a la casa es necesario conservar las frutas para que duren el mayor tiempo frescas. Muchas familias utilizan un frutero pues no todas pueden guardarse en el refrigerador.
-No debe guardar en el refrigerador: Plátanos, limones, mandarinas, naranjas, manzanas, albaricoques, kiwis, duraznos, piñas, cerezas, guayabas, melón, sandia, mangos y ciruelas
-En el frutero, rote las frutas cada cierto tiempo, las que están abajo, maduran más rápido.
- Para evitar que las frutas se deterioren, no junte en el mismo frutero aquellas que emiten más etileno como manzanas, peras, aguacates, mangos, duraznos, nectarinas, plátanos, papayas, ciruelas y melones.
- Una fruta sigue madurando después de ser recolectada gracias a un gas natural llamado etileno. Este gas actúa como una hormona vegetal que acelera la maduración no solo del propio plátano, sino también de las frutas que tiene cerca.
-Al plátano, córtele el pedúnculo y sepárelo del racimo o envuelva el racimo arriba con papel de aluminio o servilletas para retrasar el proceso de maduración.
Para saber
El único problema de consumir frutas es que la mayoría de las personas desconoce que para que se asimilen efectivamente sus nutrientes deben comerse siempre con el estómago vacío, pues en principio no son digeridas allí, sino en el intestino delgado, donde liberan sus azúcares.
Si en el estómago hubiese carne, papas o almidones, las frutas quedarían presas y entonces comenzarían a fermentar en el intestino grueso lo que puede causar gases, hinchazón o malestar digestivo, especialmente en personas con problemas para digerir azúcares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario